El Parlamento de Canarias estrenó este miércoles una nueva entrega de su videopodcast institucional Parlamento Abierto, coincidiendo con el Día Internacional para la Prevención del Suicidio. La sesión estuvo dedicada a la salud mental infantojuvenil, un asunto que preocupa cada vez más a familias y profesionales del Archipiélago.
Moderado por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, el debate puso sobre la mesa cuestiones como el impacto del acoso escolar, la presión de las redes sociales, el aumento de diagnósticos de TDAH o TEA y el preocupante incremento de intentos de suicidio entre menores en Canarias, que se han triplicado en los últimos cinco años.
Uno de los testimonios destacados fue el del doctor Manuel Ajoy, psiquiatra infantojuvenil y coordinador de la unidad de salud mental del Hospital General de Fuerteventura, quien aportó la visión directa desde la isla sobre la necesidad de reforzar recursos en la atención a los más jóvenes.

El encuentro contó también con la participación de Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río, director general de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias; Marcos Val, agente tutor especializado en menores; Miguel Tomé, vicepresidente de la Federación Salud Mental Canarias; y Marian Álvarez, presidenta de la Federación de AMPAs de Gran Canaria.
La presidenta del Parlamento concluyó subrayando que la salud mental juvenil no es únicamente un desafío político o sanitario, sino “un reto social que debe afrontarse de manera conjunta”, con la implicación de instituciones, profesionales y familias.