Antigua: “de referente a municipio en retroceso”
Antigua fue durante décadas un municipio de referencia en Fuerteventura, en lo cultural, en lo deportivo y en lo social. Hoy, según denuncia Toño Franquiz, “se está quedando atrás en todo”.
Ese retroceso y la falta de respuesta del gobierno que lidera Matías Peña han sido los motivos que han llevado al presidente de la asociación mayoritaria de taxis, y una de las pocas voces críticas con la gestión municipal en esta legislatura, a dar un salto a la política activa.
Así lo explicó en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde participó por primera vez como presidente de la gestora del Partido Popular en Antigua; un órgano que llevaba dos años sin Presidencia y que inicia ahora una etapa de oposición más dura, según anunció.
“Los pueblos y El Castillo están abandonados”
Franquiz no se anda con rodeos, tampoco ahora que asume el liderazgo de la formación. Deja clara su visión y es que “sinceramente, los pueblos y El Castillo están abandonados”, manifiesta.
En este sentido, critica la dejadez en limpieza, seguridad e infraestructuras. Según su parecer, “solo se trabaja cuando están las fiestas y mientras tanto están abandonados”, lamentó.
En El Castillo “hay dos barrenderos para todo el pueblo; se queda un poco corto”. En cuanto al número de efectivos de la Policía Local, “prácticamente hay 14 trabajando, cuando realmente deben haber 30”, recalca, poniendo en valor una moción presentada por el Partido Popular y aprobada por unanimidad, en la última sesión plenaria, para incrementar el número de agentes con el fin de mejorar la seguridad, sobre todo, en las zonas turísticas.
El dirigente del PP recuerda, además, que hay proyectos enquistados desde hace casi una década, “ocho años prometiendo y siguen paradas, siguen sin hacerse”, insistió.
La piscina municipal y el campo de fútbol son, para él, los ejemplos más graves. Sobre todo, porque afecta a la práctica deportiva de los más pequeños. “Fastidia un poco que siga pasando los años y sigan los niños yendo a Tiscamanita o a Valles de Ortega a jugar, o que los vecinos tengan que venir a Puerto a la piscina con sus hijos”. Una cosa es que no existieran estas infraestructuras, y otra distinta es que no se pongan en marcha.
La batalla de la antena "sigue viva"
La polémica por la instalación de una antena de telecomunicaciones de 30 metros de altura a pocos metros de las viviendas en Antigua sigue viva. A pesar de las reuniones llevadas a cabo por la corporación, incluso en Madrid y con dos ministros, lo cierto es que “a día de hoy no hay ningún documento firmado por nadie que diga: aquí no”.
Aunque el alcalde, Matías Peña, defiende que el problema está encauzado, los vecinos continúan manifestándose a diario.
Y es que no valen las palabras de los políticos y de la empresa, subraya Franquiz, “no hay garantía, si no se aprueban las nuevas ubicaciones que se ofrezcan, la empresa puede volver atrás, a la ubicación actual”, advierte respaldando, también con su presencia, las iniciativas de los residentes para evitar convivir con una antena que amenaza su salud.
El salto de Franquiz a la política genera expectativas sobre su futuro como posible candidato del PP al Ayuntamiento de Antigua en los próximos comicios.
Él, sin embargo, pide calma y traslada la decisión a sus vecinos y compañeros. “Yo soy uno más”, recalca con humildad, mientras se compromete a liderar el partido en el municipio, “empezando desde cero y trabajando duro”.