lunes. 13.10.2025

El PP de Fuerteventura traza su estrategia hasta 2027 y reclama un modelo de isla “para vivir mejor”

 

El Partido Popular de Fuerteventura ha arrancado el nuevo curso político, con una reunión en su sede insular este sábado, dirigida a construir una alternativa sólida al actual gobierno insular y recuperar la gestión “eficaz” que según destacó la líder de la formación, Jéssica de León, la isla “echa de menos”.

La presidenta insular reunió a los cargos públicos del PP “de norte a sur” para definir los pilares de la estrategia hasta 2027, centrada en vivienda, agua y transporte, y en “posibilitar un modelo de isla que nos permita entre todos defender lo que necesita Fuerteventura”.

De León apuntó que la hoja de ruta se articulará en torno a la vivienda, el transporte y la emergencia hídrica como ejes fundamentales. “Vamos a centrar la estrategia en materia de vivienda para hacer propuestas y consolidar un modelo alternativo a la parálisis que vive el Cabildo; declarar que la emergencia hídrica no ha acabado; y abordar el transporte, que significa pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes”.

En este sentido subrayó que localidades como Lajares han estado sin agua recientemente durante días porque los cortes continúan siendo habituales y recordó que “el transporte sigue siendo un problema que obliga a estudiantes del sur a abandonar sus estudios por no tener una línea que conecte la isla de norte a sur”.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 11.38.10 (1)
Durante el encuentro en la sede del PP de Fuerteventura

 

El PP, "el único partido que está siendo oposición real en Fuerteventura"

 

La presidenta insular celebró el impulso que el partido ha cobrado en Antigua, donde Toño Franquiz, ha asumido las riendas de la Presidencia del Comité Local y destacó nuevos fichajes como José Agustín Medina, "que vuelve al partido para presidir la Comisión de Hacienda, y Luis Rocha en Ordenación del Territorio para proponer un modelo alternativo de isla”.

De León insistió en que el PP es hoy “el único partido que está siendo oposición real en Fuerteventura” y que el objetivo es “que el mensaje sea claro, directo y alternativo, para ganarnos la confianza de la ciudadanía”.

Al analizar el estado de la isla, por municipios, De León defendió que Puerto del Rosario y La Oliva son el reflejo de la falta de impulso político actual. “En el Cabildo se nota que faltan iniciativas que mejoren la vida de los majoreros, que era lo que hacíamos los consejeros del Partido Popular proponiendo inversiones”, aseguró, destacando que durante la etapa popular se lograron “9,3 millones de euros en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que hoy se está ejecutando”.

Sobre La Oliva, fue tajante al destacar que el municipio, con 1,2 millones de euros reparados, echa de menos la gestión del Partido Popular”, dijo, señalando que los problemas económicos y de gestión en el norte “son consecuencia de la parálisis institucional”.

En Tuineje, denunció que “hoy está al borde de un caos técnico y económico” y, respecto a Pájara, recordó que “tenía mejores servicios en las playas y más actividad económica de la que tiene hoy en día”, reivindicando la gestión anterior como ejemplo de eficacia.

De León también destacó la importancia de seguir impulsando la formación en el sur y lamentó la falta de reconocimiento institucional por la implantación del CIFP en Morro Jable y la segunda sede de la PAU que evitará largos desplazamientos de del alumnado a la capital para enfrentarse a las pruebas de acceso a la universidad. “Algunos dirigentes están más preocupados por salir en la foto que por felicitar a los vecinos del sur por tener por primera vez formación profesional”, lamentó. 

 

Una oposición con ganas de volver a gobernar

WhatsApp Image 2025-10-04 at 11.38.07
Durante el encuentro

 

De León aseguró que el PP encara este nuevo ciclo político “con ganas de volver a los gobiernos porque hemos demostrado de norte a sur que se echa de menos la gestión del Partido Popular”. La presidenta reivindicó los avances logrados durante su etapa al frente de distintas áreas: “Las becas se pagaban en tiempo y forma, los artesanos tenían más actividad económica, y las infraestructuras deportivas llevan el sello de Claudio Gutiérrez”, recordó.

Para la líder popular, el reto es “construir una alternativa sólida, incorporar nueva gente y discutir los cimientos del proyecto para que los majoreros puedan vivir mejor”. El objetivo no es salir en la foto,  "sino que la isla avance y que entre todos podamos celebrar los logros de esta tierra, concluyó. 

Jessica de León: “Fuerteventura echa de menos los gobiernos del Partido Popular”
Comentarios