El Partido Socialista de Fuerteventura ha instado a los grupos políticos con representación en las instituciones de la Isla a consensuar mociones en apoyo a la paz en Gaza y Cisjordania. La propuesta se trasladará en los próximos días a los ayuntamientos y al Cabildo para su debate y votación.
Según explicó el secretario de Política Municipal del PSOE majorero, José Cabrera, “las instituciones de Fuerteventura tienen el deber moral de mostrar a los majoreros y majoreras su posición sobre el desarrollo de este conflicto que trasciende Oriente Medio y hacer público el respaldo al Gobierno de España en sus esfuerzos internacionales por priorizar la paz y la salvaguarda de la población civil víctima de la guerra”.
El texto de la moción respalda la posición del Ejecutivo central en defensa de la paz, el respeto al Derecho Internacional Humanitario y la solución de dos Estados, además del reconocimiento de Palestina como Estado, tal y como ya han hecho numerosos países miembros de la ONU.
Cabrera subrayó que “mantenerse al margen de un episodio tan negro para la historia de la humanidad es, sencillamente, inmoral”, insistiendo en la necesidad de debatir y alcanzar un consenso institucional en torno a esta cuestión.
Una moción con base humanitaria
El documento recuerda que el PSOE y el Gobierno de España condenaron enérgicamente los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causaron más de 1.200 víctimas mortales y centenares de secuestros. Sin embargo, el PSOE señala que la respuesta militar de Israel ha derivado en una campaña de destrucción “masiva y desproporcionada”, cuyo impacto recae de manera especial sobre la población civil palestina.
Las cifras, según la formación socialista, son alarmantes: más de 65.000 personas fallecidas en Gaza, entre ellas 18.500 niños y niñas, más de 159.000 heridos y casi dos millones de desplazados, muchos de ellos sin acceso a necesidades básicas como alimentos, agua potable o atención médica. En Cisjordania, los ataques de colonos ilegales armados han provocado desplazamientos forzosos, muertes y la expansión de asentamientos en territorios palestinos.
La moción también hace referencia a la declaración oficial de la primera hambruna en Oriente Medio por parte de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), que afecta a medio millón de personas en fase crítica y a más de un millón en situación de emergencia.
Con esta iniciativa, el PSOE de Fuerteventura busca que las instituciones locales se pronuncien de forma conjunta en defensa de la paz, los derechos humanos y la protección de la población civil en el conflicto.