viernes. 05.09.2025

 

El Anaga Biofest, festival de turismo regenerativo organizado por Ecotouristing Ideas Regenerativas en colaboración con la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, refuerza su red de hermanamientos con la isla majorera a través de dos actividades que tendrán lugar los días 6 y 7 de septiembre, centradas en resaltar el valor etnográfico y natural de la isla.

El director del festival, Javier Tejera, subraya que este hermanamiento “pone de manifiesto la importancia de generar redes de entendimiento entre las personas que habitan en estos espacios protegidos, para potenciar un desarrollo turístico regenerativo y equilibrado”.

Las apañadas, tradición viva

El sábado 6 de septiembre se celebrará la experiencia “Entre pastores y gambuesas: conociendo la tradición milenaria de las apañadas”, un recorrido que se desarrollará entre el Parque Rural de Betancuria, el Monumento Natural de las Cuevas de Ajuy y el Arco de El Jurado.

La jornada comenzará a las 08:30 horas en Ajuy (Pájara) y se extenderá hasta las 15:00 horas, permitiendo a los participantes conocer de primera mano esta práctica ancestral recientemente declarada Bien de Interés Cultural. De la mano de expertos ganaderos, se pondrá en valor el papel de las apañadas como seña de identidad cultural de la isla, tanto por sus elementos materiales —como las gambuesas— como por las técnicas, creencias y normas que la rodean.

Ruta ornitológica en Tesjuate

El domingo 7 de septiembre, la programación continúa con la actividad “En busca de la tarabilla canaria en el barranco de Ríos Cabras”, con salida a las 08:15 horas en Tesjuate (Pájara).

Se trata de una ruta ornitológica que permitirá conocer la biodiversidad de Fuerteventura a través de la observación de aves, con especial atención a la tarabilla canaria, especie endémica de la isla. La jornada concluirá con una visita a la reserva ornitológica de Verde Aurora Bio Farm, espacio dedicado a la conservación de la naturaleza, la agricultura ecológica y la sostenibilidad.

Un festival con filosofía regenerativa

El Anaga Biofest, que celebra su quinta edición, se ha consolidado como un laboratorio de turismo regenerativo en Canarias, con una programación que combina naturaleza, cultura y tradición bajo criterios de sostenibilidad.

El festival cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste, y la Fundación CajaCanarias.

En 2025, el Anaga Biofest ha sido distinguido con el Premio Travelling for Happiness en la categoría de Turismo Regenerativo, reconocimiento que respalda su impacto transformador, su innovación social y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Con este hermanamiento, Fuerteventura se une a otros territorios de Canarias que comparten la declaratoria de la UNESCO como Reserva de la Biosfera, reforzando la colaboración entre comunidades y poniendo en valor la riqueza cultural y natural del Archipiélago.

El Anaga Biofest se hermana con Fuerteventura con actividades sobre tradición ganadera...
Comentarios