miércoles. 19.11.2025

 

Fuerteventura se convertirá este jueves y viernes, 20 y 21 de noviembre, en el punto de encuentro internacional para debatir sobre el futuro del agua, la energía y la sostenibilidad, con la celebración de Africagua Canarias 2025, uno de los foros más relevantes de cooperación entre Europa y África en materia hídrica y energética.

Delegaciones internacionales ya se encuentran en la isla

Durante la jornada de hoy continúan llegando a Fuerteventura representantes institucionales, empresas tecnológicas y organismos multilaterales que ajustan sus agendas antes del inicio oficial del encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de Formación y Congresos.

Un foro consolidado tras más de una década

Con más de diez años de trayectoria, Africagua se ha posicionado como una plataforma estratégica para fortalecer las relaciones entre Canarias y diversos países africanos. En esta edición participan delegaciones de Mauritania, Gambia, Senegal, Cabo Verde, Marruecos, entre otros.

El programa incluye conferencias de alto nivel, paneles temáticos y, especialmente, reuniones bilaterales (B2B) donde se conectará a empresas, instituciones públicas y organismos responsables de financiar grandes proyectos en el sector del agua y las energías renovables.

Canarias, socio estratégico para África

El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, destacó que Africagua “vuelve a situar a la isla en el centro del diálogo internacional sobre sostenibilidad, posicionando a Canarias como un socio estratégico para África en ámbitos clave como la gestión del agua, la desalinización y la transición energética”.

Rodríguez Marichal subraya además que el binomio agua–energía es esencial para el desarrollo económico y social de territorios insulares, áridos o en transformación.

Un espacio para la cooperación, el conocimiento y la innovación

Africagua nació con el objetivo de impulsar sinergias entre continentes, facilitar alianzas empresariales y crear un entorno eficaz donde empresas ejecutoras, agencias de desarrollo y financiadores internacionales puedan avanzar en proyectos comunes.

La edición 2025 volverá a ser un escenario idóneo para identificar nuevas oportunidades de cooperación, transferencia tecnológica e innovación en materia de sostenibilidad.

La Cámara de Comercio de Fuerteventura invita a empresas, instituciones y medios a seguir de cerca una cita que consolida el papel de la isla como puente natural entre Europa y África en los ámbitos del agua, la energía y el desarrollo sostenible.

Africagua Canarias 2025 arranca mañana, situando a Fuerteventura en el epicentro...
Comentarios