miércoles. 05.11.2025

Tres ejemplares de serval (Leptailurus serval), una especie de felino salvaje originaria del África subsahariana, han sido trasladados a Oasis Wildlife Fuerteventura tras ser decomisados en el marco de una operación internacional contra el tráfico ilegal de especies.

El operativo fue fruto de una actuación conjunta entre el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, la Fundación Neotrópico (Tenerife) y Oasis Wildlife Fuerteventura, con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales y ofrecerles un entorno adecuado y seguro.

Los tres servales —un macho, una hembra y su cría— fueron incautados en una intervención liderada por la Policía Nacional, en colaboración con Interpol, la DEA y el SEPRONA, y quedaron inicialmente bajo custodia de la Fundación Neotrópico, especializada en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre y exótica.

Tras un proceso de planificación y coordinación de menos de un mes, los animales fueron trasladados el pasado 27 de octubre a las instalaciones del centro majorero, donde permanecerán en depósito judicial, bajo seguimiento veterinario y en condiciones óptimas de bienestar animal.

Coordinación internacional y protocolos de bienestar

El operativo se realizó siguiendo los protocolos de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (EAZA), con medidas específicas para reducir el estrés de los animales durante el traslado, controlando temperatura, hidratación y evitando ruidos o luces intensas.

“Un traslado de estas características exige precisión, planificación y una estrecha cooperación entre todas las entidades implicadas”, explicó Jaime Urioste, presidente de la Fundación Neotrópico. “Esta actuación refleja el compromiso conjunto que mantenemos con el SEPRONA y con Oasis Wildlife Fuerteventura en la protección de la fauna silvestre”.

La colaboración entre la Fundación Neotrópico y Oasis Wildlife es habitual desde hace años, consolidando ambos centros como referentes en Canarias en materia de conservación, rescate y bienestar animal.

Recuperación en un entorno natural

Antes de su traslado, los tres felinos completaron el protocolo de cuarentena y los análisis veterinarios reglamentarios. Ya en Fuerteventura, fueron revisados por el equipo de Oasis Wildlife y alojados en un recinto adaptado a su especie, con vegetación, zonas de sombra y espacios para trepar y explorar.

“Esta operación demuestra lo que puede lograrse cuando diferentes instituciones comparten un mismo objetivo: proteger la vida silvestre”, señaló Guacimara Cabrera, CEO de Oasis Wildlife Fuerteventura. “Gracias a la coordinación con la Fundación Neotrópico y el SEPRONA, estos animales tienen ahora una segunda oportunidad”.

Una lucha constante contra el tráfico de especies

El tráfico ilegal de fauna es una de las mayores amenazas para la biodiversidad mundial, moviendo miles de millones de euros y afectando a millones de animales cada año. Los servales son especialmente perseguidos por el comercio de mascotas exóticas, pese a ser animales salvajes que necesitan cuidados y espacios imposibles de reproducir en entornos domésticos.

Con esta actuación, Fuerteventura reafirma su papel en la lucha contra el tráfico ilegal de especies, apostando por la cooperación entre entidades públicas y privadas para garantizar el bienestar y la protección de la fauna silvestre.

Los tres servales permanecerán en Oasis Wildlife Fuerteventura bajo supervisión veterinaria permanente, en un entorno natural donde podrán recuperarse y vivir con dignidad, lejos del peligro y del maltrato al que fueron sometidos.

Tres servales víctimas del tráfico ilegal son trasladados al Oasis Wildlife Fuerteventura
Comentarios