miércoles. 10.09.2025

 

Los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior confirman que Fuerteventura sigue registrando un aumento significativo en sus índices de criminalidad. Entre enero y junio de 2025, las infracciones penales crecieron un 16,4% en la isla, con un total de 3.942 hechos frente a los 3.539 del mismo periodo de 2024.

El repunte se refleja especialmente en los municipios de La Oliva y Pájara, donde los delitos convencionales se incrementaron un 20,5% y un 33% respectivamente. En cambio, Puerto del Rosario se consolida como la excepción, al reducir un 5,7% su criminalidad y situarse como el municipio más seguro de la isla. El informe no incluye a Tuineje, Antigua y Betancuria, ya que solo se recogen datos en el informe de municipios por encima de los 20.000 habitantes. 

La Oliva: aumento del 20,5%

En La Oliva, las infracciones penales pasaron de 873 en el primer semestre de 2024 a 1.052 en el mismo periodo de 2025. Destaca la subida de los robos con fuerza en domicilios (+15,8%), los hurtos (+30,6%) y los robos con violencia e intimidación (+62,5%). También preocupa el repunte de las sustracciones de vehículos (+300%).

Pájara: subida del 33%

El municipio de Pájara experimentó el mayor incremento relativo de la isla, pasando de 658 infracciones a 875. Los hurtos (+75,5%) y los delitos contra la libertad sexual (+125%) figuran entre los indicadores que más suben. También destacan los robos con violencia (+50%) y los delitos relacionados con drogas (-85,7%), en este caso con descenso.

Puerto del Rosario: descenso del 5,7%

La capital majorera, con más de 1.263 infracciones registradas, logró contener la tendencia general y reducir en casi un 6% su criminalidad. Los descensos se aprecian en delitos como lesiones y riñas tumultuarias (-28,6%), hurtos (-1,7%) o robos con fuerza en domicilios (-7,7%). El dato contrasta con la subida global insular y se atribuye al refuerzo policial y a la coordinación entre cuerpos de seguridad.

Tendencia insular

En el conjunto de la isla, además de los hurtos (+37,8%), sobresalen los aumentos en robos con violencia (+35,4%) y sustracción de vehículos (+72,7%). Por el contrario, la cibercriminalidad muestra un descenso del 12,4%, especialmente en las estafas informáticas (-10,2%).

Estos datos consolidan la tendencia al alza ya detectada en el primer trimestre del año, cuando la criminalidad había subido casi un 20% en la isla:

En este enlace puedes acceder a los datos facilitados por Ministerio de Interior tenidos en cuenta para esta noticia: https://estadisticasdecriminalidad.ses.mir.es/publico/portalestadistico/datos?type=jaxi&title=Segundo%20trimestre&path=/DatosBalanceAnt/20252/

La criminalidad sube en Fuerteventura un 16,4% en el primer semestre, con fuertes...
Comentarios