martes. 18.11.2025

 

 La plataforma ciudadana Canarias Tiene Un Límite celebró en Tefía (Fuerteventura) su 1º Encuentro EntreIslas, una cita de tres días en la que participaron 25 representantes de 12 colectivos procedentes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y la diáspora residente en Barcelona. No pudieron asistir representantes de La Graciosa, El Hierro ni La Gomera, aunque la organización ya propone que el 2º encuentro tenga lugar en El Hierro el próximo año.

El objetivo del encuentro fue reforzar la coordinación del movimiento social y ecologista en Canarias, así como analizar la situación actual de cada territorio en materia social, ambiental, económica y habitacional.

 

Un movimiento vivo, coordinado y con mirada a largo plazo

Durante la reunión, se subrayó el valor del encuentro personal entre colectivos, destacando la importancia de crear relaciones, apoyo mutuo y una visión compartida:

“Este encuentro ha sido motivador y esperanzador porque confirma que no estamos solas y que el movimiento social sigue vivo. Con poco, podemos iluminar las islas”, señalaron participantes al cierre de la jornada.

Las actividades incluyeron una mesa redonda y un Tagoror en los que se expusieron diagnósticos insulares, se compartieron experiencias y se trazaron estrategias a corto y largo plazo, que ahora deberán ser validadas internamente por cada colectivo o coordinadora.

 

Retos comunes: precariedad, vivienda y protección del territorio

Entre las conclusiones principales, la plataforma destacó:

  • La necesidad de ampliar la base social del movimiento.

  • Visibilizar los logros del ecologismo canario, que aseguran haber quedado en parte invisibilizados u olvidados.

  • Reforzar el sentido comunitario como herramienta de transformación real.

  • Combatir la precariedad laboral, la crisis habitacional y la especulación en torno al territorio.

  • Priorizar la defensa de la biodiversidad y los recursos naturales como condición de habitabilidad y sostenibilidad turística.

“Es ahora, más que nunca, cuando el pueblo debe unirse ante la precariedad laboral y la falta de vivienda que está expulsándonos de nuestros propios hogares. Si destruyen el territorio y su biodiversidad, no habrá salud, vida ni turismo de calidad posible”, señalan.

El manifiesto final del encuentro pide situar a la población y al territorio en el centro, por encima de intereses empresariales, turísticos e inmobiliarios.

Canarias Tiene Un Límite celebra en Tefía su primer Encuentro EntreIslas con colectivos...
Comentarios