viernes. 15.08.2025

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha emitido un aviso a la población ante la previsión de presencia de calima en varias islas en los próximos días.

El polvo en suspensión puede resecar las vías respiratorias y agravar afecciones como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), lo que provoca un aumento de las visitas a urgencias e incluso ingresos hospitalarios en algunos casos.

Desde Salud Pública se advierte, además, de la sinergia negativa que supone la combinación de calima y las altas temperaturas registradas en el Archipiélago en estos días. Por ello, se hace un llamamiento especial a la población, especialmente a los grupos de riesgo, para que extremen las precauciones y sigan las recomendaciones oficiales.

Efectos en la salud
La exposición al polvo en suspensión puede provocar molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o aumentar la susceptibilidad a infecciones respiratorias, efectos que pueden prolongarse al menos cinco días tras el inicio del episodio.

Recomendaciones para personas sensibles
La Consejería de Sanidad aconseja a niños, mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas:

  • Evitar salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas.

  • Limpiar el polvo acumulado con paños húmedos.

  • Permanecer en ambientes húmedos e hidratarse adecuadamente.

  • No realizar ejercicio físico al aire libre.

  • En caso de empeoramiento de síntomas respiratorios, llamar al 1-1-2.

Las autoridades sanitarias recuerdan que estas medidas contribuyen a prevenir complicaciones y proteger la salud durante episodios de calima como el previsto para los próximos días en Canarias.

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias
Comentarios