viernes. 28.11.2025

Lola García: "El puerto de Puerto del Rosario tiene que ser estratégico y conectado con Tarfaya"

Las autoridades majoreras exigen a la Autoridad Portuaria de Las Palmas la inclusión de la Línea con Tarfaya en el Plan Estratégico que se está elaborando para un horizonte de 2035. El consejero de Política Territorial y Cohesión Social del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, hace hincapié en que "debe haber voluntad" del gobierno estatal. A juicio del presidente de la Cámara majorera, Juan Jesús Rodríguez Marichal, falta "proactividad". Mientras tanto, las corporaciones ya se han dirigido a la Autoridad Portuaria para que impulse el muelle capitalino con carácter "estratégico".
Muelle de Puerto del Rosario
Muelle de Puerto del Rosario

El plan estratégico de la Autoridad Portuaria a 2035 no puede dejar fuera la conexión más determinante para abrir Fuerteventura al continente africano.  De momento, el borrador presentado no incluye esa conexión lo que ha generado un evidente malestar entre las autoridades majoreras y buen parte del sector empresarial.

La presidenta del Cabildo, Lola García, insistió en que la isla necesita un puerto preparado para convertirse en nodo logístico entre Canarias y África. Recordó que la línea con Tarfaya es “fundamental porque vemos que el continente africano es un continente en crecimiento, en desarrollo y cómo la posibilidad de empresas que están implantadas en Fuerteventura pueden crecer y desarrollarse y ser referentes en África” .

Por ello, reiteró la necesidad de que se ponga en marcha el PIF, con todas las garantías. "Estamos pidiendo que se implante el PIF, un Punto de Inspección Fronteriza con todos los servicios en Puerto del Rosario” .

Son manifestaciones realizadas en el marco de la celebración del IX Encuentro Internacional de Energías Renovables y el Agua, Africagua 2025, que se ha desarrollado durante dos días en el Palacio de Formación y Congresos y que se ha clausurado en la tarde de este viernes. Un foro en el que la demanda de una conexión marítima con Tarfaya se ha convertido en tema ineludible desde su creación, en 2011.

IMG20251120103124 (1)
Manuel Miranda y Lola García

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Jesús Rodríguez Marichal, principal entidad impulsora de Africagua y también una de las organizaciones que con mayor fuerza ha reivindicado el restablecimiento de la línea marítima con Tarfaya desde el muelle capitalino fue contundente. “No puede haber un plan estratégico al 2035 y que no tenga previsto la línea de Tarfaya… La línea de Tarfaya para Canarias es importante, para Fuerteventura yo creo que es vital de cara al futuro” .

A su juicio, lo que ha faltado hasta ahora es “proactividad”, y recordó que desde Fuerteventura ya han trasladado formalmente esta reclamación a la Autoridad Portuaria.

IMG20251120103146
Durante la entrevista, en el marco del IX Africagua Canarias

El Gobierno de Canarias comparte posición. El consejero Manuel Miranda afirmó que el Ejecutivo “obviamente apuesta por ello, no puede ser de otra manera” y remarcó que la conexión solo depende de voluntad política estatal. “Tiene que haber una voluntad política del Estado y que llegue a acuerdos con Marruecos… si tuviéramos esa voluntad política, indudablemente tendría que salir” .

Miranda recordó que la conexión ya funcionó en 2008 y que hoy las condiciones son mucho mejores. Tarfaya cuenta con un puerto operativo y Canarias dispone del conocimiento técnico.

Lo único pendiente, subrayó, es garantizar las condiciones sanitarias y de seguridad mediante el PIF. “Necesitamos tener también las condiciones de seguridad y sobre todo sanitarias… que lo que entre aquí proveniente de un país tercero tenga las condiciones necesarias” .

Para concluir, la presidenta del Cabildo, Lola García, puso el énfasis en que se debe aprovechar la coyuntura actual para reivindicar la puesta en marcha de esta conexión vía mar. “Estamos, efectivamente, en el momento, porque ahora es cuando se está redactando ese plan estratégico a 2035… El puerto de Puerto del Rosario tiene que ser estratégico”, concluyó. 

Lola García: "El puerto de Puerto del Rosario tiene que ser estratégico y conectado con...
Comentarios