domingo. 05.10.2025
XX Aniversario Grupo Editorial Siroco y I Premio Manolo de la Hoz

Manu Riveiro: “Manolo de la Hoz creía que los medios debían ser altavoz de quienes no tienen voz”

El grupo editorial que publica Diario de Lanzarote y Diario de Fuerteventura conmemora sus 20 años de trayectoria con la creación del Premio Manolo de la Hoz de Periodismo y Ensayo; homenaje a uno de sus fundadores. El galardón, que busca reconocer trabajos de investigación y reflexión, está abierto a periodistas, investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanía en general, y nace con la vocación social de dar visibilidad a quienes han contribuido al desarrollo del movimiento social.
WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.04
Manuel Riveiro, en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular

En una entrevista en La Voz de Fuerteventura, el periodista y director de Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote, Manu Riveiro, destacó la figura de su compañero fallecido y su contribución a la creación del grupo editorial hace veinte años. "Manolo jugó un papel importante, era una de esas personas fundamentales sin las cuales ningún proyecto tiene recorrido”.

Aunque funcionario de sanidad, De la Hoz estuvo involucrado desde joven en movimientos sindicales, iniciativas culturales, proyectos teatrales y causas ecologistas. Su compromiso siempre fue generoso y desinteresado, destacó Riveiro, "era una persona imprescindible por su generosidad y por su aportación social sin pedir nada a cambio”.

Riveiro confesó que, en los momentos de duda profesional, hoy en día sigue guiándose por el criterio de Manolo de la Hoz. “Cuando surgen las dudas, mentalmente pienso qué haría él y cuál sería el criterio que seguiría, porque ha sido siempre un criterio de honestidad y de generosidad y de implicación”.

Recuperar historias invisibles

 

Bajo este mismo espíritu, el certamen surge con la idea de devolver a la sociedad parte de lo recibido en estas dos décadas de periodismo. La mejor manera es, explicó el periodista, "ofrecer un canal de participación lo más amplio posible, para que todas aquellas personas con espíritu crítico e investigador puedan ver sus trabajos publicados”

La primera edición del Premio Manolo de la Hoz está dedicada a los movimientos sociales, una temática que refleja la trayectoria vital del fundador. “Queríamos dedicarlo a los movimientos sociales, entendidos en sentido amplio. Cabe desde el movimiento ecologista, sindical o antimilitarista, hasta las luchas por la sanidad, la atención social o el desarrollo del sector primario”, detalló.

El premio busca visibilizar trayectorias que han quedado fuera de los relatos oficiales. “Hay muchísimas personas que han contribuido de manera decisiva al progreso social y al desarrollo de las islas, pero cuya historia no se ha contado y, lamentablemente, muchas de ellas, cuando ya no están, caen en el olvido”, señaló Riveiro.

Se podrán presentar reportajes, entrevistas, artículos de opinión, perfiles o ensayos. 

El galardón ofrece un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 1.000 euros, además de la publicación de los textos ganadores en Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote.

Era una persona imprescindible por su generosidad y por su aportación social sin pedir nada a cambio. (...) Cuando surgen las dudas, mentalmente pienso qué haría él y cuál sería el criterio que seguiría, porque ha sido siempre un criterio de honestidad y de generosidad y de implicación

La convocatoria, que se abrió en abril, permanecerá abierta hasta el 27 de octubre de 2025. 

Los galardones se entregarán el 20 de noviembre, en un acto que contará con la presencia del periodista Manuel Rico, director de Público.

Manu Riveiro: “Manolo de la Hoz creía que los medios debían ser altavoz de quienes no...
Comentarios