viernes. 03.10.2025

 

La Asociación de Bienestar Casa del Universo, entidad promotora de la Feria de Salud Mental “Sentido y Sensibilidad”, ha comunicado su decisión de posponer a 2026 la celebración del evento, inicialmente previsto para el 10 de octubre de este año.

La presidenta de la asociación, Ésara Perdomo Gómez, explicó que la decisión responde al fallecimiento de su padre, uno de los miembros fundadores del colectivo. Con serenidad y gratitud, la responsable señaló que “el duelo a un padre es algo que hay que vivir dedicándole a ello y a uno mismo el tiempo y el amor necesario. No tendría sentido continuar con una feria que promueve el autocuidado, la empatía y la salud mental, si no somos coherentes con esos valores en nuestra vida personal y colectiva”.

Perdomo transmitió un mensaje esperanzador sobre la próxima edición: “El año 2026 vendrá con más fuerza, más atención y más cariño. La vida nos recuerda que cuidarnos también es saber parar, respirar y sanar antes de seguir caminando”.

Una pausa coherente con los valores de la feria

Desde la asociación destacan que el aplazamiento no es una cancelación, sino un ejercicio de coherencia con los principios que inspiran el proyecto. La pausa permitirá repensar y reforzar la feria, que regresará en 2026 con un formato renovado, una ubicación más amplia y accesible, nuevos espacios de encuentro, voces expertas y un programa de actividades dirigido a todas las edades.

“La salud mental no es solo un concepto que se promueve hacia afuera, sino una práctica que se vive desde dentro”, subraya el comunicado.

Mirando al futuro con apoyo colectivo

La organización inicia ahora un proceso de escucha activa y construcción compartida, invitando a instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía a sumarse al camino hacia 2026. “Este es un proyecto de muchas manos y muchos corazones. La respuesta que hemos recibido de asociaciones y particulares ha sido profundamente reconfortante. Sentimos que no estamos solas y eso es precisamente lo que la feria busca transmitir: que ninguna persona debe sentirse sola en su proceso de salud mental”, destacan desde la asociación.

En este sentido, se hace un llamamiento especial a las empresas para implicarse no solo como patrocinadores, sino también como agentes de cambio dentro de sus equipos. Se cita como ejemplo la colaboración de IR Maxoinversiones, que durante el último año apoyó la iniciativa a través de la estación H2GO Repsol Muelle Chico y que ya ha confirmado su respaldo para la próxima edición.

La web oficial del proyecto, www.feriasaludmental.com, se mantendrá activa como punto de información y contacto. En los próximos meses se habilitará un formulario para entidades y personas interesadas en participar en la edición de 2026.

La Feria de Salud Mental “Sentido y Sensibilidad” se pospone a 2026
Comentarios