miércoles. 16.07.2025

Organizado por Kinema Producciones, el festival destaca este año por su mirada canaria gracias al cortometraje documental Nika, el calderón tropical, del director José Hernández y el codirector y protagonista Felipe Rabina. Una producción 100% isleña que ha recorrido festivales internacionales sin apoyo institucional, y que este jueves buscará emocionar y concienciar al público majorero.

“El mensaje es de sensibilización”, explicó Chema Moreno, organizador del evento, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular. “Nos vimos en la necesidad de hablar de todas las cosas buenas que tiene Canarias, pero también de las amenazas que tenemos ahí presentes, con este nuevo modelo que creo que es necesario plantear: cómo podemos convivir los residentes con toda la gente que nos visita, de forma pacífica, pero también pensando en dejar algo para las generaciones futuras”.

La historia central de Nika gira en torno a Felipe Ravina, divulgador científico de Santa Cruz de Tenerife, que convirtió su pasión por los océanos en su profesión. “Ha habido un encuentro maravilloso, que se puede ver en pantalla de cine, entre dos especies. Es singular, único en el mundo, y queríamos compartirlo con todos, porque es imposible no enamorarte de este ser vivo”, añadió Moreno sin querer dar más detalles para “no hacer spoiler”.

Nika
Nika, calderón tropical

El Ocean Film Tour llega a Canarias tras recorrer más de 260 ciudades europeas. “El año pasado tuvimos cerca de 4.000 espectadores. Este año hemos crecido también en ciudades y ya estamos creciendo en número de espectadores y espectadoras”, destacó el organizador. En esta edición, además de Nika, se proyectan otros documentales internacionales, todos en versión original subtitulada al castellano, con temáticas como el surf, la apnea o la navegación.

Uno de los ejes del festival es el uso del audiovisual como herramienta de transformación. “El audiovisual es un instrumento maravilloso que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pasamos del papel a la acción, y ahí están los números: cada vez vemos más niños, familias enteras, en un mismo evento inclusivo, con lengua de signos, adaptado a todas las culturas”, subrayó Moreno.

Las entradas están disponibles en taquilla una hora antes del pase, aunque se recomienda adquirirlas online en InternationalOceanFilmTour.es o en kinemaproducciones.com, para asegurar plaza en un evento que se espera con lleno total.

Nika, conciencia medioambiental, cine y reflexión sobre las amenazas a las que se...
Comentarios