sábado. 17.05.2025

Intentan sabotear Paladea 2025 instalando más de 700 tornillos en el recorrido deportivo

El Festival Paladea 2025 cerró su edición con un balance muy positivo, consolidándose como uno de los eventos clave en La Oliva al unir deporte, gastronomía y promoción del producto local. Pese a los intentos de sabotaje en las pruebas deportivas, que obligaron a la retirada de 700 tornillos en el recorrido, la iniciativa volvió a ser un éxito.

 

Paladea y Tornillos
Paladea 2025

La Oliva ha celebrado con éxito una nueva edición de Paladea 2025. Una cita consolidada en el municipio norteño que aúna con gran éxito la fórmula gastronomía y deporte, atrayendo cada año a un buen número de visitantes.

Así lo ha destacado Yiyo González, representante del Club Deportivo Caima, en una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular que dio cuenta de los 487 inscritos entre senderismo, trail y mountain bike.

Paladea 2025
Paladea 2025

"Senderismo ha sido la que ha registrado mayor participación, 217 personas haciendo senderismo", indicó González. Una modalidad que cada año gana adeptos "por su carácter accesible". Es un sendero no muy largo, son de nueve kilómetros y la gente se lo pasa súper bien, destacó. 

Para González, combinar deporte con gastronomía es un éxito incuestionable. No solo van sumando adeptos en el apartado deportivo, recalcó, sino que la carpa Paladea ha ofrecido, en esta edición, un nivel sobresaliente en tapas y concursos tradicionales. "El nivel de las tapas este año, los cocineros, todo el mundo decía que era de 10. Hemos aumentado la oferta, este año pudimos sacar por fin el concurso de mojo con siete participantes".

Intentos de sabotaje

tachas enterradas
tachas enterradas

Sin embargo, no todo han sido alegrías. El recorrido de las pruebas sufrió intentos de sabotaje con la colocación de obstáculos peligrosos.

 "Hemos tenido problemas con el tema de que han hecho paredes de piedra donde pasa el deportista, todos los días lo hemos tenido que cambiar".

Pero, sin duda, lo más grave fueron los 700 tornillos que tuvieron que recogerse en el tramo de la carrera, a su paso por la zona de Tamaragua, recalcó. También se encontró un portillo, recalcó, "una tabla en la tierra con las tachas hacia arriba". 

Gracias a la colaboración con Canaragua, policía y bomberos, se logró mantener la seguridad de los participantes. 

"Canaragua nos dejó los imanes, esos que tienen ellos para atar piedras, y con eso, pues, a pie, tuvimos que hacer todo el recorrido", explicó González. Además, la Policía Local "abrió diligencias, porque al final es boicot a una prueba", destacó.

Cuestionado sobre los posibles motivos para intentar sabotear la iniciativa, el representante de Caima apuntó a la posibilidad de un intento de evitar que el recorrido transcurra por esa zona. 

Tornillos
Tornillos recogidos con el imán

Yiyo González también aprovechó los micrófonos de Radio Insular para trasladar un abrazo al presidente del Club Deportivo Caima, Rufino de La Peña, que se está recuperando tras haber sufrido un infarto este pasado sábado.

Desde La Voz de Fuerteventura y Radio Insular nos sumamos a sus palabras y trasladamos a Rufino, y a su familia, nuestros deseos de una pronta recuperación 

Intentan sabotear Paladea 2025 instalando más de 700 tornillos en el recorrido deportivo
Comentarios