domingo. 16.11.2025

El Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife han concluido la décima campaña de excavaciones arqueológicas en el Islote de Lobos (La Oliva), uno de los yacimientos más importantes de Canarias.

Durante tres semanas, un equipo multidisciplinar de arqueólogos, investigadores y especialistas ha trabajado en el enclave conocido como Lobos I, considerado un antiguo taller romano de púrpura, donde se elaboraba el preciado tinte extraído del molusco murex.

El consejero de Patrimonio Histórico, Rayco León, visitó el yacimiento y destacó que “esta campaña sigue aportando información sobre la historia de Canarias, reestructurando todo nuestro pasado. Seguiremos invirtiendo para seguir descubriendo y completar el puzzle”.

Hallazgos y avances
Los trabajos han permitido delimitar la extensión del taller y documentar materiales relacionados con la producción de púrpura, además de restos domésticos como cerámicas, vajillas y objetos vinculados a la alimentación.

La dirección de los trabajos ha estado a cargo de Isidoro Hernández, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura; Mercedes del Arco, técnica del Museo Arqueológico de Tenerife; y la catedrática Carmen del Arco.

Según los investigadores, las prospecciones realizadas recientemente en playas de Corralejo sugieren la posible presencia de poblaciones romanizadas en esa zona, por lo que se valora trasladar la próxima campaña de excavaciones al norte de Fuerteventura.

Un enclave único en Canarias
La investigadora Carmen del Arco subrayó que Lobos I “es un espacio único porque se trata de una factoría de púrpura getúlica, que nos permite comprender la explotación económica de los recursos marinos de Canarias en la antigüedad”.

La campaña, autorizada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, cuenta con la colaboración de Binter Canarias, que apoya los traslados del equipo y los materiales arqueológicos.

Con estos nuevos hallazgos, Fuerteventura reafirma su papel central en el conocimiento del pasado romano del Archipiélago, abriendo la puerta a futuras investigaciones en el litoral majorero.

Las excavaciones arqueológicas de Lobos I podrían trasladarse a las costas de Corralejo
Comentarios