sábado. 25.10.2025

Rubén de Eguía: "El teatro no sirve para parar una guerra pero sí para cuestionarnos qué hay detrás de ellas"

El actor Rubén de Eguía llega por primera vez a Fuerteventura para presentar la obra “En mitad de tanto fuego”, una versión libre de Alberto Conejero sobre La Ilíada, que el intérprete define como “una historia maravillosa que cada uno la lleva a su terreno”. La función, que se representará en el marco de la Feria del Libro de Fuerteventura, será la función 99.

T23 Mitad 005 (1)
Rubén de Eguía

De Eguía se meterá en el papel de Patroclo, compañero de Aquiles, para dar vida a una Ilíada versionada por Alberto Conejero.

El actor, premiado con el Godot 2024, por su interpretación de la obra destaca la vigencia del texto, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde aseveró  que "hay momentos en que te crees que estás en una ficción de La Ilíada y de repente estás en Gaza en 2025. Esa es la maravilla del texto”, subrayó recordando frases que impactan en el público. “No hay monstruo más horrible que un héroe de guerra” e  “Intento llenar de eternidad lo que es efímero”, haciendo referencia al amor, señaló, son ejemplo de la intensidad del papel al que da vida en el escenario durante más de una hora. 

Confiesa que para él, interpretar un texto de  Alberto Conejero es todo un privilegio ya que "no es tan fácil encontrar autores vivos de su calibre".

De Eguía destacó, además, el poder del teatro para provocar reflexión colectiva. Es consciente de que el teatro no es capaz de cambiar el transcurso de las guerras, dijo, "pero al menos nos sirve para seguir cuestionándonos sobre qué interés hay detrás de ellas”.

Para él, la función se convierte en un espacio de encuentro donde el público se identifica con distintas emociones según su propia experiencia personal. 

El actor confiesa que esta obra solo podía llegarle en este momento de su carrera. “Ni el Festival Grec me habría programado hace veinte años ni el director me habría querido dirigir. Hay algo como el vino: llega cuando tiene que llegar”.

Tras veinte años de trayectoria, asegura que cada representación es “una pequeña maratón” que exige preparación física y mental. 

Cada función es también una oportunidad de crecimiento personal, ya que "llega un momento en que la mejoría profesional es personal; que te quites tonterías de la cabeza y te entregues de lo mejor que puedes”, explica.

Rubén de Eguía invita al público majorero a disfrutar de la obra este sábado 25 de octubre a las 21:30 horas en el marco de la Feria del Libro de Fuerteventura, con entrada gratuita previa reserva. 

La obra ha obtenido el reconocimiento de crítica especializada y el público. Premio Godot 2024 a Mejor Autoría; Premio Godot 2024 a Mejor Actor; finalista al premio Max 2024 o Mejor espectáculo Internacional Premio Diario La Verdad en el 53 Festival de Teatro de San Javier 2023 son algunos de los reconocimientos que ha recibido desde su estreno.

Cabe recordar que la Feria del Libro está organizada por el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.

Rubén de Eguía: "El teatro no sirve para parar una guerra pero sí para cuestionarnos...
Comentarios