Con la producción ‘Don Carlo’ de Giuseppe Verdi, bajo la dirección musical de Tulio Gagliardo, ÓperaFuerteventura cierra un año inolvidable, cargado de estrenos y grandes producciones. Esta temporada coincide, además, con el décimo aniversario del festival, reafirmando la asociación su compromiso con la difusión operística y consolidando su trayectoria en la escena cultural majorera.
En la presentación del evento, estuvieron presentes representantes de ÓperaFuerteventura, el consejero insular de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo.
En representación de ÓperaFuerteventura, el tenor y director artístico José Concepción, expresó la felicidad de haber crecido en estos diez años, “y esto no es gracias a ÓperaFuerteventura, sino gracias a Fuerteventura, porque hemos tenido la puerta abierta de todos sus colectivos, agrupaciones, estudiantes, vecinos y vecinas de la Isla, entre otros”.
“Un regalo especial para la isla es que tenemos Orquesta Sinfónica de Fuerteventura ya constituida”, añadió Concepción, destacando “el reto que supone representar Don Carlo, una de las óperas más difíciles y menos representadas de Verdi por su montaje escenográfico, vestuario y otros aspectos técnicos y musicales”.
El presidente de ÓperaFuerteventura, Jonatan Suárez, señaló que “estos diez años no han sido fáciles, pero empezar con Madama Butterfly y terminar con Don Carlo es una experiencia increíble, además de contar con la Orquesta Sinfónica con músicos de todo el mundo”.
Los consejeros Adargoma Hernández y Marlene Figueroa han felicitado a ÓperaFuerteventura por llevar lo mejor del género a los diferentes rincones de la Isla, y agradecieron el esfuerzo y el cariño que dedican siempre a este proyecto. Además, destacó Hernández, haciendo partícipes a los más jóvenes en su programación.
El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, puso en relieve “la carrera meteórica que ha tenido ÓperaFuerteventura, con diez temporadas que han sido toda una referencia en nuestra comunidad y que suponen un hito colectivo por la participación ciudadana que implica”. “Asimismo, se ponen retos con obras complejas como Don Carlo y en los últimos años, incluso, con producción propia”.
Según José Manuel Verdugo, concejal de Cultura de Puerto del Rosario, “ÓperaFuerteventura es ya una tradición. En una década han fortalecido el proyecto que nació de la ilusión de sus miembros y se ha ido consagrando, gracias a la aportación fundamental de las personas de Fuerteventura”.
Durante el acto, el gerente de la Orquesta Sinfónica, Gabriel Domínguez, y su presidente, Paco Cabrera, entregaron un reconocimiento al director musical, Tulio Gagliardo. En la presentación de la ópera, estuvieron presentes, asimismo, las concejalas Toñi Hernández y Rosa Rodríguez de grupo de gobierno Puerto del Rosario y la concejala de la oposición, Ana Padilla.
Don Carlo
La obra de Giuseppe Verdi, ‘Don Carlo’, cuenta la historia de este príncipe de España en tiempos de la Inquisición española, que está enamorado en secreto de Isabel de Valois, quien ha sido obligada a casarse con su padre, el rey Felipe II, por razones políticas. Mientras sufre por este amor imposible, Carlo es alentado por su amigo Rodrigo, marqués de Posa, a luchar por la libertad de Flandes, sometida por el imperio español.
El elenco cuenta con el barítono Adrián Mărcan, la actriz Ana Carmen Jiménez, el bajo Alfonso Baruque, la mezzosoprano Mariam Baratashvili, el bajo Dávid Dani, la soprano Eugènia Montenegro, el tenor José Concepción y Sam Taskinen (barítono bajo).
