“El teatro es algo innato en el ser humano y solamente hay que sacarlo de forma que te haga entender un poco más el mundo”. Son palabras de Lolo Martín en una entrevista este jueves en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde participó acompañado de un elenco de actrices que estos días muestran su arte, Rosy Lorenzo, Charo Masa y la joven Denia Abreu
El curso ha abordado distintos géneros del teatro canario, desde lo social pasando por la vanguardia a lo popular. “Quise evitar el costumbrismo, que aunque tiene valor, es solo una parte del teatro canario”, explicó Lolo Martín.
En los talleres no solo se promueve la formación artística, sino también el crecimiento personal. Para Rosy Lorenzo, que debutó con la obra `El viento del sur´ el pasado martes, con gran éxito, el taller ha sido una revelación. “Me apunté por mi madre, para compartir con ella una actividad… y me llevo un aprendizaje súper enriquecedor”, confesó. Según explicó, su madre, tímida por naturaleza, encontró en el teatro una herramienta terapéutica, algo que comparten muchos participantes.
Precisamente esta tarde, a partir de las 20:00h, llega una de las representaciones más esperadas `La botica de los sueños´; una adaptación de Tic-Tac, obra del autor canario Claudio de la Torre. “Es una obra diferente, con un estilo más vanguardista”, explicó Chara Masa convencida de que la gente va a disfrutar mucho “viendo cómo comienza desde un escenario vacío hasta que se llena con los elementos del teatro”.
Por su parte, Denia Abreu, joven actriz del grupo juvenil, se subirá al escenario el sábado, a las 19:00h, para interpretar la obra coral `La salita de espera´. Durante la entrevista, narró su despertar vocacional afirmando, sin atisbo de duda, que quiere ser actriz profesional.
“Quiero ser actriz, soy muy dramática y me encanta hacer varios personajes”, afirmó entre risas, reconociendo que su experiencia en obras de teatro en el centro escolar y este segundo curso en los talleres del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, la han ayudado a superar su timidez. “Yo era muy vergonzosa y ahora me pongo a bailar en la calle sin problema”, contó Denia.
El teatro, magia y motor de vida
La experiencia es muy positiva y la demanda para estos talleres es elevada. Siempre se suele quedar gente fuera, lamentó Martín instando a los interesados a estar pendientes de la convocatoria que suele abrirse en el mes de octubre.
Charo Masa recalcó la importancia de mantener estos espacios y destacó que “para mí el teatro es un motor de vida. Gracias al trabajo de Lolo y al compromiso de todos, se produce un milagro cada vez que subimos al escenario”. En esta línea, puso de relieve el trabajo del profesor añadiendo que “Lolo sabe crear grupo, dar seguridad y extraer lo mejor de cada uno con su templanza y metodología”.
Para concluir, las actrices invitaron a la ciudadanía a participar y a acudir al auditorio estos días con el fin de animar a los participantes.