No son hechos aislados, es un problema estructural
La Red Feminista de Fuerteventura y la ciudadanía convocan a todas las personas, colectivos, centros educativos, entidades, asociaciones y movimientos sociales de la isla a participar en la manifestación del 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, según informa la organización en un comunicado.
El colectivo promueve “una llamada urgente a la acción colectiva”, recordando que la violencia contra las mujeres continúa siendo “una realidad que atraviesa países, culturas y generaciones” y que “ningún territorio, incluida Fuerteventura, está libre de ella”.
El comunicado denuncia que mujeres y niñas siguen haciendo frente a “agresiones físicas, sexuales, psicológicas, económicas, digitales e institucionales, así como situaciones de control, miedo, silencio y desprotección”. Insiste además en que “no son hechos aislados, son parte de un problema estructural que afecta a la vida, la libertad, la dignidad y los derechos humanos”.
La organización recalca que “este 25N no es una fecha simbólica más: es un recordatorio de que todavía queda demasiado por hacer, y de que la indiferencia nunca será parte de la solución”.
La Red Feminista de Fuerteventura considera imprescindible reforzar los recursos de prevención, atención y protección, así como garantizar respuestas accesibles, eficaces y respetuosas. Además insta a impulsar una educación en igualdad y prevención desde edades tempranas y a frenar cualquier discurso o práctica "que banalice, niegue o normalice la violencia de género”.
Asimismo, la organización destaca que este 25N se sale a la calle “para fortalecer una comunidad consciente, crítica y comprometida, donde la vida y la libertad de las mujeres sean una prioridad sostenida, no un gesto puntual”.
Para concluir, recuerda: "La responsabilidad es compartida, la transformación también"
