viernes. 31.10.2025

Los vecinos de Puerto del Rosario ya pueden controlar en tiempo real la llegada de su taxi, calcular tarifas, consultar cuadrantes y pedir servicio desde el móvil. Con la puesta en marcha del Centro de Coordinación Municipal del Taxi y la nueva web puertotaxi.com y app, el Ayuntamiento da un paso decisivo hacia un servicio público más ágil, transparente y de calidad. 

“Hoy presentamos no solo la aprobación definitiva de las ordenanzas de funcionamiento del taxi en el municipio, sino también todas aquellas aplicaciones y herramientas que van a disponer tanto los profesionales como los usuarios para facilitar y mejorar el servicio”, explicó el alcalde David de Vera durante la rueda de prensa celebrada en el Consistorio.

Desde cualquier teléfono móvil, los usuarios pueden acceder a una calculadora de tarifas según los distintos trayectos, conocer los taxis disponibles en el mapa, seguir la ruta de su vehículo, solicitar servicio vía web, WhatsApp o app, y consultar directamente los cuadrantes de trabajo de las licencias del municipio. “Queremos que el usuario tenga toda la información a mano: saber cuánto va a pagar, qué tarifa aplica y en cuánto tiempo llega su taxi”, detalló el coordinador Julio Guardiet, responsable del nuevo centro de coordinación.

Guardiet destacó que “todas estas herramientas ya están disponibles desde hoy”, y subrayó que el objetivo es que “funcione, que se pueda obtener de manera muy rápida, muy fácil y muy correcta un taxi”.

Además de las nuevas aplicaciones, el Ayuntamiento ha querido marcar un antes y un después en la imagen del servicio. El uniforme tradicional azul celeste será sustituido por uno granate.

Taxi Puerto del Rosario
Taxi en Puerto del Rosario

El Centro de Coordinación Municipal del Taxi, integrado en las nuevas ordenanzas, funcionará como una entidad propia del Ayuntamiento encargada de regular y garantizar el servicio público. Contará con una centralita 24 horas, puntos de apoyo en el aeropuerto, puerto y hospital, y un sistema de geolocalización de todas las licencias. “Con esto lo que pretendemos es buscar la uniformidad del servicio, la garantía del servicio y la obligatoriedad de cada licencia. Este es el último paso que faltaba para garantizar un transporte público de calidad en Puerto del Rosario”, aseguró el alcalde.

El nuevo sistema permitirá controlar los cuadrantes y los turnos de subida, de manera que cada licencia cumpla con su horario asignado.“El turno de subida es obligatorio y no se permite ningún tipo de cambio para hacer otros servicios precontratados o transfer al aeropuerto”, señaló De Vera. “Además, todas las licencias estarán geolocalizadas para saber en todo momento si están activas y el servicio que están prestando”.

Por su parte, el concejal de Transporte, Luis Chacón, puso en valor el componente tecnológico y la apuesta por modernizar el transporte público.“Este tipo de proyectos no solo son tecnológicos, sino que van acompañados de una nueva normativa. Siempre hay que tener un poquito de confianza, paciencia y fe en los nuevos sistemas que son propios del siglo XXI”, afirmó.

Chacón destacó también el crecimiento del transporte público en la capital. “Hemos pasado de 4.000 tickets de guagua en la capital a 20.000 (al mes). Eso significa un 400% de incremento en la cifra de usuarios en los últimos meses”.

El turno de subida es obligatorio y no se permite ningún tipo de cambio para hacer otros servicios precontratados o transfer al aeropuerto. Además, todas las licencias estarán geolocalizadas para saber en todo momento si están activas y el servicio que están prestando.

Las nuevas ordenanzas, aprobadas de forma inicial el 11 de julio de 2025 y tras incorporar más de 40 alegaciones del sector aprobadas de forma definitiva en el pleno del pasado lunes, establecen un marco jurídico “flexible y consensuado”, según el alcalde. “Una regulación necesaria que brinda derechos a los propietarios, pero también obligaciones y responsabilidades que entre todos tenemos que cumplir”, subrayó.

Centro municipal de coordinación del taxi
Centro municipal de coordinación del taxi

El centro contará además con una oficina de atención al usuario y a los profesionales en la calle Virgen de la Peña, número 2, donde se recogerán quejas y sugerencias.

Con estas medidas, el Ayuntamiento persigue una gestión integral, moderna y transparente del servicio, que beneficie tanto a los taxistas como a los ciudadanos. “Queremos ser garantes de un transporte público que necesita el municipio de Puerto del Rosario”, concluyó De Vera, invitando a los vecinos a visitar la web: “Les invitamos a entrar a puertotaxi.com; ahí está toda la información”.

Puerto del Rosario estrena puertotaxi.com: el usuario podrá controlar cuadrantes,...
Comentarios