La elaboración de las cuentas llega en un contexto de contención económica, pero también con el respaldo de aportaciones del Estado derivadas del buen comportamiento de la economía en España. Según explicó el concejal Juan Manuel Verdugo, la participación en los ingresos del Estado será clave para cerrar un presupuesto ajustado. “Si logramos el equilibrio presupuestario, podremos incorporar remanentes y reforzar aún más las cuentas municipales”, con un incremento notable en el capítulo 6, dirigido a inversiones.
El edil también dio cuenta sobre el incremento en la tasa de recogida de residuos.
Una de las cuestiones más sensibles ha sido la tasa de recogida de residuos. En el último pleno, el equipo de gobierno defendió que la revisión era necesaria para no comprometer la prestación del servicio, pero subrayó que se acompañará de medidas compensatorias.
Verdugo explicó que la decisión responde a la obligación legal derivada de la Ley 7/2022 de economía circular. “Actualmente se estaba pagando pues 45 euros al año… Evidentemente el coste del servicio es mayor y las cuentas pues son las que son”.
La ordenanza no se había revisado en un cuarto de siglo. “Llevábamos con esa ordenanza 25 años, para no decir…, pagando esos 45 euros”.
Ese desfase provocó que el servicio fuera, destacó, “absolutamente deficitario”; con un coste superior a tres millones de euros cuando la recaudación apenas alcanzaba los 800.000 euros.
Para minimizar el impacto en los bolsillos de los vecinos, la corporación promueve una serie de medias como la formación en reciclaje y economía circular, que permite una bonificación del 30% para familias y del 20% para establecimientos. “Queríamos establecer un régimen transitorio… a través de la formación, como han hecho otros ayuntamientos”.
Además, habrá bonificaciones del 20% para familias numerosas y del 50% para hogares que no superen los umbrales de vulnerabilidad. Todas acumulables hasta un 55%, “Hemos sido conscientes de que es una norma que tiene impacto… y que también implique formación, implique sensibilización”, insistió Verdugo.
Preguntado por el incremento real para una familia tipo, Verdugo detalló que el recibo pasará de 45 a unos 160 euros, pero que la bonificación puede reducirlo de forma importante. Además, advirtió, la corporación aplicará también una reducción del IBI y continua trabajando en esta línea para impulsar otras medidas, manifestó.
Feria de Proximidad y encendido navideño
Este sábado se desarrollará en Puerto del Rosario la Feria de Proximidad, que coincide con el inicio de la campaña navideña y el periodo del Black Friday. “Esa feria de promoción económica, de consumo en tu ciudad… con pequeños comercios que van a poder exhibir sus productos” y donde se ahondará en la relevancia de la economía circular.
Habrá carpintería, concesionarios, tiendas de ropa, talleres de tecnificación económica para autónomos y pymes, un planetario, degustaciones, showcooking y actuaciones musicales. “Creo que va a ser un día completo y yo invito a la ciudadanía a que pueda pasar un día… va a ser para mayores, para niños y va a estar muy bien”.
Por su parte, la concejala Tacoremi Gutiérrez avanzó los detalles del encendido navideño, que se celebra este viernes en la calle Primero de Mayo. “Vamos a poder tener allí actuaciones, talleres, música en vivo… y el primer certamen de estatuas humanas”. También se repetirá el videomapping sobre la fachada de la iglesia, uno de los actos más populares. “Es muy atractivo porque es una secuencia de imágenes… con esa música de fondo”.
Además, recordó que sigue abierto el concurso de escaparates y fachadas. “No solamente es para los comercios, también para los vecinos y vecinas… con premios de hasta 3.500 euros”
Valoración sobre la petición de dimisión al alcalde
El clima político también ha marcado la semana. Fuerteventura ha solicitado la dimisión del alcalde, David de Vera, después de unas declaraciones sobre la bolsa de empleo de administrativos realizadas en este programa. Cuestionado sobre el asunto, Verdugo se mostró muy crítico con la escalada del tono político. “En política en general estamos con frases muy grandilocuentes y evidentemente esas situaciones de polarización… se extrapolan al ámbito local”
El concejal consideró desproporcionadas algunas peticiones de cese que han surgido en distintos municipios, como en Tuineje donde el PP ha pedido la dimisión en bloque del gobierno local y la intervención del Estado. “Después de escuchar aquello quedé muy sorprendido… ya no sorprende que, a consecuencia de cualquier expresión, se pueda solicitar una dimisión”, concluyó.
