jueves. 23.10.2025

El Gobierno de Canarias impulsa la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario con una inversión de 13,6 millones de euros

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, señala que “con esta obra se da un paso decisivo para garantizar un tratamiento más eficaz y sostenible de las aguas residuales urbanas en el municipio, asegurando que cada gota cuenta en un territorio especialmente sensible a la escasez hídrica”
EDAR de Puerto del Rosario
EDAR de Puerto del Rosario

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha dado luz verde a la orden de inicio del expediente de contratación para ejecutar las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto del Rosario, que incluirán también la deshidratación de fangos y la regeneración de aguas tratadas. La actuación, con un presupuesto total de 13.594.811,41 euros, se desarrollará entre 2025 y 2027.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda Medina, firmó hoy la orden que permitirá licitar las obras mediante procedimiento abierto.

Miranda agradeció la colaboración y el trabajo conjunto entre su departamento, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura. “La cooperación con el equipo municipal y con los responsables del Consejo Insular de Aguas ha sido clave para poder iniciar una licitación esencial para el municipio”, subrayó.

“Con esta obra damos un paso decisivo para garantizar un tratamiento más eficaz y sostenible de las aguas residuales urbanas, asegurando que cada gota cuente en un territorio especialmente sensible a la escasez hídrica”, añadió.

El proyecto aprobado permitirá incrementar la capacidad de tratamiento de la actual depuradora, hoy rebasada, e incorporar procesos avanzados de reutilización de aguas regeneradas, con el objetivo de favorecer su aprovechamiento agrícola y reducir la presión sobre los recursos naturales.

La inversión se distribuirá en 500.000 euros en 2025, 6,5 millones en 2026 y 6,59 millones en 2027, con financiación con cargo al presupuesto de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con una gestión responsable del agua, la protección ambiental y la cohesión territorial, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad establecidos en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

Miranda destacó, además, la complejidad de la gestión del ciclo del agua en Canarias, “un territorio fragmentado y aislado, sometido a una sequía persistente y con infraestructuras que requieren actualización y ampliación para dar respuesta a las necesidades de la población y del sector primario, además de cumplir con las exigencias medioambientales de la Unión Europea”.

Depósito laminador y mejora de la red de abastecimiento

Además, esta misma semana, el Consejo de Gobierno de Canarias aprobó una modificación presupuestaria por importe de 700.000 euros que permitirá a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas hacer frente a la obra de culminación del depósito laminador de Puerto del Rosario. Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Aguas, es complementario al de la ampliación de la depuradora.

El depósito laminador permitirá la regulación diaria de los caudales de aguas residuales que llegan a la depuradora, evitará que se produzcan vertidos cuando la cantidad de agua supera la capacidad de la instalación y conseguirá también el máximo aprovechamiento de las aguas depuradas para su reutilización.

A finales del año pasado, el Gobierno también destinó 2,6 millones a la mejora de la red de abastecimiento de agua en Puerto del Rosario.

El Gobierno de Canarias impulsa la ampliación de la depuradora de Puerto del Rosario...
Comentarios