lunes. 13.10.2025

El municipio de Pájara se prepara para acoger una nueva edición del Festival Folclórico La Sebada, un encuentro que se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes del sur de Fuerteventura. El evento se celebrará el sábado 18 de octubre, a las 20:00 horas, en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable, y contará con la participación de agrupaciones procedentes de distintas islas del archipiélago.

Organizado por la Asociación Cultural Parranda La Sebada, el festival reunirá a grupos como la Asociación Folclórica Cendro y la Asociación Cultural El Salitre del Faycán de Gran Canaria, la Asociación Folclórica Echeyde Valle Verde de Tenerife y la Asociación Cultural Erasmo Hernández, también de Gran Canaria. Durante la velada, los asistentes podrán disfrutar de una muestra del folclore tradicional canario, con bailes, música y expresiones culturales que reflejan la riqueza de las islas.

La concejala de Cultura, Ángeles Acosta, subrayó que “este evento constituye un espacio de referencia para la promoción de nuestras tradiciones, reforzando la identidad local y reconociendo a quienes trabajan por la preservación del patrimonio cultural de Canarias”.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, invitó a residentes y visitantes “a disfrutar de una noche de buena música y convivencia en Morro Jable”, y felicitó a la Parranda La Sebada por “el compromiso y la pasión con que promueven la cultura popular canaria”.

El festival incluirá además un acto de homenaje a personas y entidades que han contribuido a la conservación del patrimonio inmaterial de Fuerteventura. Este año los reconocimientos serán para María Hernández, artesana de cestería de palma; Pedro José Vera y Juan Antonio Cabrera, miembros de la Agrupación Folclórica Tetir, por su labor en la transmisión del toque tradicional de lapas; y la Asociación de Discapacitados de Fuerteventura (ADISFUER), por su compromiso con la inclusión social y la participación cultural.

Con esta quinta edición, el Festival La Sebada reafirma su papel como punto de encuentro entre generaciones y guardianes de las tradiciones majoreras, contribuyendo a mantener viva la memoria y la identidad del pueblo canario.

El V Festival Folclórico La Sebada celebra la música y la tradición canaria en Morro Jable
Comentarios