Artistas de diferentes países convertirán la playa de Ajuy en un taller al aire libre entre el 13 de octubre y el 2 de noviembre, en el marco del XII Simposio Internacional de Escultura Pájara 2025, una cita que se ha consolidado como referente cultural en Canarias.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Pájara a través de la Concejalía de Cultura, reunirá a creadores de reconocido prestigio como el mexicano Carlos Monge, la francesa Coralie Quincey, el español José Carlos Cabello, la ucraniana Olena Dodatko y el escultor majorero Juan Miguel Cubas.
Durante casi tres semanas, los artistas trabajarán a la vista del público cada día, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas, ofreciendo una experiencia única en la que los visitantes podrán observar el proceso de creación de las esculturas que, posteriormente, formarán parte del patrimonio artístico del municipio.
La concejala de Cultura, Ángeles Acosta, destacó la relevancia del encuentro: “El Simposio de Escultura Pájara se ha convertido en un espacio de diálogo artístico y de intercambio entre creadores de todo el mundo. Es un orgullo ver cómo Ajuy se transforma cada año en un punto de encuentro internacional para la cultura”.
Por su parte, el alcalde de Pájara subrayó el valor de la cultura como motor de desarrollo local. “Este tipo de iniciativas fortalecen la proyección cultural del municipio, dinamizan la economía local y fomentan un turismo sostenible vinculado al arte”, señaló.
Cada artista utilizará materiales que reflejan su estilo y su identidad creativa. Monge, Dodatko y Cabello trabajarán con acero inoxidable al que aplicarán color y textura mediante pintura; Quincey utilizará acero corten, y Cubas esculpirá en granito de Betancuria, resaltando los recursos naturales de la isla.
El Ayuntamiento de Pájara invita a residentes y visitantes a acercarse a la playa de Ajuy durante el desarrollo del simposio para disfrutar del arte en directo y ser parte de una experiencia que une naturaleza, talento y creatividad.