Triplica inversión en servicio de limpieza urbana
El presupuesto municipal de limpieza del Ayuntamiento de La Oliva triplicará la cantidad actual alcanzando los 5,4 millones de euros. El pliego de licitación del servicio se aprobará, previsiblemente, en la sesión plenaria del mes de julio, según avanzó en el edil Juan José Rodríguez en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.
De esta manera, la previsión “es que se triplique no solo la inversión sino las rutas a cubrir y las cuadrillas de limpieza. Los operarios pasarán de ser 36 a más de 130”, destacó el edil de Medio Ambiente y Turismo, David Fajardo, aunque habrá que esperar a que culmine la licitación que todavía no se ha aprobado. Será un servicio a diez años, por lo que, desde la corporación “no queremos hacer las cosas deprisa, queremos hacerlas bien”, insisten.

Ambos concejales contestan así a las críticas que formulan desde la oposición el Partido Popular y En Marcha La Oliva, denunciando la falta de limpieza en el municipio. Tanto Rodríguez como Fajardo insisten en que los servicios municipales “no son ahora peores, son los mismos”, haciendo hincapié en la labor que están haciendo para revertir la situación y priorizando la seguridad y la limpieza.
Financiación extra para Seguridad y Limpieza: Tasa turística
Son los dos objetivos prioritarios de la corporación, insistieron, y para los que el Ayuntamiento busca financiación externa a través de la oficina que tramita fondos europeos y que posibilita incrementar la inversión y contar con cerca de 14 millones de euros adicionales.

De éstos, unos 6 millones, se dirigen a iniciativas como el soterramiento de residuos que ya se está llevando a cabo o la rehabilitación de la Torre del Tostón que “ha generado casi 5.000 euros de beneficio”, según desveló Fajardo, tras haber sido renovado con fondos europeos, haber creado un puesto de trabajo para un graduado en turismo e incrementar la oferta turística cultural de La Oliva.
Pero la corporación estudia, además, la instauración de la tasa turística “que debe vincularse a la seguridad y a la limpieza”, subrayó Rodríguez. Son la máxima prioridad del Gobierno local, apuntó, y la medida supondrá “un impacto importante porque en La Oliva tenemos cerca de 7 millones de pernoctaciones al año”, recalcó, “aunque deberá aplicarse sin alterar la competitividad del destino”.

En materia de seguridad, el Ayuntamiento norteño pone el foco no solo en las calles sino también en el litoral. Ya ha aprobado, en pleno, el inicio del expediente para rescindir el contrato a la adjudicataria del servicio, Cruz Roja, y trabaja en la mejora de la próxima licitación.
En esta línea, y atendiendo a una de las principales demandas del colectivo de socorristas, se apuesta por mejoras salariales que permitan dignificar las condiciones del colectivo que se rige, de momento, por el convenio de piscinas. “Hemos encontrado con los técnicos la fórmula para poder intentarlo”, insistió el edil, convencido de que la propuesta tendrá éxito y pueda ser atractiva para los profesionales. El objetivo, insistió, es garantiza una cobertura óptima, sobre todo, en las playas de Corralejo y Cotillo, donde se registra mayor afluencia de usuarios.
9 millones de euros para rehabilitación y mejoras del entorno
Desde la corporación, también se ha dado cuenta de los 9 millones de euros que se destinarán al proyecto de rehabilitación Entorno Residencial de Rehabilitación Programada. Próximamente darán inicio las obras de esta iniciativa que posibilitará la mejora de más de 200 inmuebles y locales comerciales en Corralejo y en El Cotillo, con intervención también en espacio público. “Son 9 millones de fondos europeos que se van a empezar a ejecutar, ya han sido adjudicados”, informó Rodríguez, explicando que tendrán un plazo de ejecución de un año.
Para facilitar información a los vecinos, el gobierno ha habilitado dos oficinas de atención, localizadas en estos núcleos urbanos.