sábado. 23.08.2025

Continúan en Antigua las movilizaciones de vecinos indignados que exigen el rechazo a la instalación de una antena de telecomunicaciones de 30 metros de altura a escasos 50 metros de las viviendas, en la zona de El Durazno. La protesta, que dio inicio sobre las 10:45h, recorrió varias calles de la localidad hasta llegar a la plaza del Queso donde se procedió a dar lectura al manifiesto en el que los asistentes expresaron con contundencia su oposición a la ubicación de la antena en la zona proyectada.  “Decimos no a las antenas de telecomunicación cerca de la vivienda… manifestamos públicamente nuestro firme rechazo a la instalación de antenas de telecomunicación junto a nuestras casas”, proclamó Carlos González, portavoz del movimiento vecinal que rechaza esta infraestructura que cuenta con la declaración de interés general. 

manifa antenas duraz
Imagen cedida por Radio Insular 

En el texto, los residentes subrayaron que “la salud lo primero” y advirtieron que la exposición a radiaciones constantes genera temor, especialmente en menores y colectivos vulnerables.

La presencia de antenas al lado de las viviendas degrada nuestro entorno, provoca inseguridad y afecta negativamente a la convivencia y a nuestra salud mental”, añadieron. Además, reclamaron una moratoria inmediata y apelaron al principio de precaución: “Nuestra salud no se negocia. ¡Nuestro pueblo se defiende!”.

Durante la manifestación, Alejandro Reyeros celebró la alta participación. “Estamos muy contentos con la afluencia de gente que ha venido. La gente está concienciada, ya sabe que esto es un problema grave que afecta a todos”. También recordó que los vecinos se han organizado en asambleas diarias en la Plaza del Queso, donde comparten información y acuerdan estrategias conjuntas. “Hemos pedido medidas cautelares y estamos esperando a ver qué sucede. Queremos que se paralicen las obras. Hay cosas que no nos cuadran, que el Ayuntamiento dice que sí, pero nuestro abogado dice que no, y ahí está el litigio”, recalcó.

 

El pulso político

 

La protesta ciudadana se produce en paralelo a un intenso choque político. El alcalde de Antigua, Matías Peña (ALxAN), ha declarado públicamente su rechazo a la ubicación de la antena, pero se mantiene firme en que no adoptará ninguna decisión que no cuente con aval legal. “No firmaré ninguna paralización fuera de la ley”, manifestó en un comunicado, asegurando que el Ayuntamiento ha buscado el diálogo con la empresa instaladora y con los vecinos para encontrar una “solución consensuada y no impuesta”.

Manifestacion Antigua
Imagen cedida por Radio Insular

El concejal de Urbanismo por su parte, David Alberto ( AM-CC), aseguró en declaraciones a La Voz de Fuerteventura que no fue informado de las reuniones mantenidas por el alcalde con la empresa y asegura haberse enterado del proyecto en junio de este año. Desde entonces, se ha alineado con las demandas vecinales, insistiendo en la necesidad de estudiar alternativas de ubicación.

En este contexto, desde AM-CC se anunciaba que gracias a gestiones impulsadas por su secretario nacional y presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y las autoridades del Cabildo de Fuerteventura, la empresa Tótem habría aceptado desistir temporalmente del proyecto y explorar nuevas ubicaciones junto con la corporación insular, el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias. Una afirmación que el Consistorio ha desmentido categóricamente, en otro comunicado, insistiendo en que la empresa sigue adelante con el plan inicial. 

Al cruce de acusaciones se sumaron las críticas del PP, único partido en la oposición en Antigua, que exigía más rigor en las informaciones y criticaba el uso partidista. 

 

Los vecinos, por la vía judicial

 

En esta situación, los vecinos han optado por la vía judicial. El abogado que les representa mantiene un pulso con la versión municipal. Mientras el Ayuntamiento asegura que los procedimientos son correctos, el letrado discrepa y considera que existen fundamentos para solicitar la suspensión cautelar de las obras. Una medida que han solicitado aunque, de momento, sin respuesta. 

El movimiento vecinal, reforzado por el apoyo de su abogado, asegura que no dará marcha atrás y que mantendrá la presión en la calle y en los tribunales hasta lograr que la antena no se ubique junto a sus casas.

Antenas
Imagen cedida por Radio Insular

Queremos un barrio seguro, saludable y respetuoso con la vida”, concluyeron en el manifiesto leído durante la protesta en el que han participado numerosos vecinos pero también representantes de colectivos como Fuerteventura Tiene un Límite y ediles de la corporación, el propio David Alberto, pero también integrantes de la formación ALxAn como Fernando Estupiñán y la edil de Turismo Kristina Rodewig. 

Rotundo clamor en las calles de Antigua: ‘Nuestra salud no se negocia’”
Comentarios