El Partido Socialista de Fuerteventura ha reiterado su confianza en que el Gobierno de España actualizará el catálogo de la Guardia Civil en la isla, una demanda compartida por múltiples instituciones y organizaciones del territorio insular. Así lo ha expresado el secretario general del PSOE majorero, Blas Acosta, quien asegura tener la “plena convicción” de que el Ministerio del Interior cumplirá su compromiso de adecuar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a las particularidades poblacionales de Fuerteventura.
“El Gobierno está comprometido con Fuerteventura y dará respuesta a una necesidad real: adaptar el número de efectivos a la población censada, la población vinculada no residente, el flujo turístico y la realidad migratoria”, ha señalado Acosta.
El dirigente socialista ha defendido la vía de las gestiones “moderadas, discretas y constantes” frente a lo que considera intentos de “generar confusión” sin aportar soluciones concretas. “Fuerteventura es un destino seguro y así debe seguir siéndolo. Para ello, debemos trabajar desde las instituciones y con el respaldo político necesario, sin ruido y con responsabilidad”, ha añadido.
Desde el PSOE se ha planteado además la necesidad de reforzar la estructura de mando de la Guardia Civil en la isla mediante la creación de una plaza fija de comandante, lo que permitiría elevar la consideración estratégica de Fuerteventura dentro del organigrama del Ministerio del Interior. Esta propuesta facilitaría la revisión del número de agentes asignados a través del Real Decreto 687/2021, que fija las plantillas hasta 2025.
Acosta recordó que ya se han dado pasos similares en otros municipios como Chiclana de la Frontera, Aranjuez, Cartagena, El Ejido, Calviá o Playa de Las Américas (Tenerife), donde el refuerzo estructural ha respondido también a factores como el crecimiento poblacional, la presión turística y la presencia de población migrante.
“Desde el PSOE seguiremos trabajando para que la seguridad en Fuerteventura siga siendo una prioridad compartida entre todos, sin partidismos, sino con voluntad de aportar”, concluyó.