jueves. 16.10.2025

El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de la Salud, dispone desde este mes de septiembre de una consulta monográfica para el abordaje del dolor neuropático. Esta iniciativa ha sido posible gracias al refuerzo de la plantilla del servicio de Neurología con nuevos especialistas, en un esfuerzo de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla por ofrecer un abordaje multidisciplinar en coordinación con el equipo de Anestesiología, responsable de la Unidad del Dolor, y con los profesionales de Atención Primaria.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor crónico no debe considerarse únicamente un síntoma, sino una enfermedad en sí misma. Se define como aquel dolor que se presenta de forma continua (más de cuatro días a la semana) y que persiste durante al menos tres meses. Entre los distintos tipos, el dolor neuropático es uno de los más frecuentes y complejos de tratar.

 

Con motivo del Día Mundial del Dolor, que se conmemora cada 17 de octubre, el servicio de Neurología del centro hospitalario lanza un mensaje de sensibilización sobre esta patología que afecta a unas 26.000 personas en la isla, de las cuales aproximadamente 6.450 presentan dolor neuropático.

 

Montserrat González Platas, neuróloga y promotora de esta consulta, explica que “el dolor neuropático no responde a los analgésicos convencionales y, con los tratamientos actuales, menos del 60 por ciento de los pacientes logra un alivio adecuado del dolor”.

 

Una vez instaurado, este tipo de dolor puede acompañar al paciente durante meses o incluso años. Su evolución promedio es de unos 30 meses, periodo en el que el sistema nervioso mantiene activa la señal de dolor sin causa evidente, afectando al descanso, el ánimo y la calidad de vida. Se estima que el 85 por ciento de los pacientes con dolor neuropático afirma que este dolor repercute significativamente en su vida diaria; el 60 por ciento sufre trastornos del sueño y el 34 por ciento presenta depresión asociada.


“Un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en el manejo del dolor neuropático”, asegura González Platas, que además es coordinadora del grupo de estudio de dolor neuropático de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y miembro del grupo de estudio de dolor neuropático de la Sociedad Canaria de Neurología (SOCANE).

 

Prevalencia en España y Europa

 

En España, más del 30 por ciento de la población sufre algún tipo de dolor, según la SEN. Además, más del 5 por ciento de los afectados lo padece a diario y al menos un 20 por ciento lo sufre desde hace más de tres meses. Se estima, además, que el 50 por ciento de las consultas en Atención Primaria están relacionadas con dolor, de las cuales un 25 por ciento corresponde a dolor neuropático.


En Europa, aproximadamente el 20 por ciento de la población padece dolor crónico y, de estos pacientes, un 25 por ciento presenta dolor neuropático, lo que equivale a unos 50 millones de personas. Cada año, alrededor del 1 por ciento de la población europea desarrollará este tipo de dolor, que se considera uno de los mayores desafíos en el manejo clínico del dolor crónico.


Con esta nueva consulta monográfica, el Área de Salud de Fuerteventura refuerza su compromiso con la atención integral a los pacientes con dolor crónico, impulsando un abordaje multidisciplinar que contribuya a mejorar su calidad de vida y bienestar.

 

Pie de fotos: Monserrat González Plata, la segunda a la derecha, con otros profesionales del servicio de Neurología en una formación interna / Un paciente atendido por el doctor Danilo Vargas, especialista del servicio de Neurología del Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña

El Hospital General de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor...
Comentarios