martes. 20.05.2025

“La discapacidad es distinta en cada Isla”.

Son palabras de la presidenta de la comisión de Dependencia del Parlamento de Canarias, Ana Oramas, para constar una realidad que lleva a los integrantes del órgano parlamentario a visitar todas las Islas del archipiélago y conocer las demandas reales del tercer sector.

La presidenta, ha reivindicado en Fuerteventura la labor de este órgano parlamentario. “La comisión está trabajando de forma, yo diría que es la única comisión del Parlamento donde no tenemos enfrentamiento político”. Oramas ha destacado que las diferencias entre partidos se dejan al margen. “Los enfrentamientos políticos se llevan al Pleno después de las comparecencias de los consejeros, pero el resto llevamos desde el mes de julio del año pasado”.

Oramas ha explicado que el objetivo de estas visitas es “conocer hasta las cosas pequeñas que hay de reclamación por los colectivos relacionados con la discapacidad en cada isla”.

plano cenital comisión
Centro Insular de Juventud alberga la comisión

 

Falta de especialistas y una visión trasversal

 

La presidenta del Cabildo, Lola García, ha agradecido la cercanía de los parlamentarios a los que insta a adecuar las políticas públicas a la realidad insular.  En especial, destaca las dificultades para encontrar especialistas que quieran desarrollar su actividad en infraestructuras sociosanitarias.

“Los convenios laborales en sanidad y en políticas sociales son diferentes, es decir, lo que cobra un médico o un enfermero en sanidad y en el centro, en la residencia de mayores es diferente y por eso tenemos en una isla no capitalina las dificultades que tenemos para encontrar estos especialistas en nuestra isla”.

García ha explicado que esta situación ha sido trasladada al Gobierno regional en reiteradas ocasiones y, este lunes, se vuelve a poner sobre la mesa para que los parlamentarios de los distintos colores políticos conozcan la realidad.

Comisión de Discapacidad
Comisión de Discapacidad

En cuanto a las infraestructuras, la presidenta insular ha recordado que el Cabildo está trabajando en su mejora, pero ha advertido de las limitaciones económicas. “No es lo mismo el presupuesto que tiene el Cabildo de Fuerteventura al que pueda tener cualquier otro cabildo”.

Además, ha insistido en que la falta de recursos no solo afecta a la administración. “No es lo mismo todas las asociaciones y colectivos y empresas públicas y privadas que están implantadas en Gran Canaria y en Tenerife, que pueden desarrollar y ofertar actividades a estas personas que las que tenemos en la isla de Fuerteventura”.

Parlamentarios
Parlamentarios

García también insta a tomar medidas en cuanto a la atención a los menores con discapacidad en el ámbito escolar y deportivo. En esta línea, reclama un enfoque transversal de las políticas de discapacidad. “La discapacidad es un tema transversal que tiene que trabajarse en todas las consejerías, en todas las administraciones públicas, no solo bienestar social, sanidad, deporte o educación”, subrayó.

También ha denunciado la falta de profesionales para realizar las valoraciones de discapacidad, un servicio interrumpido en Fuerteventura. “Tenemos un problema, o teníamos un problema, porque efectivamente necesitábamos un médico que hasta febrero, hasta mediados de febrero, estaba prestando el servicio, pero después ya terminó su contrato y desde febrero hasta ahora, me parece que en esta semana empezaba otra vez, médicos y enfermeros vuelven a activarse el servicio”.

La Comisión ha visitado ya La Gomera y Lanzarote, y continuará su trabajo en La Palma.

Tras las rondas insulares, comparecerán los consejeros del Gobierno de Canarias vinculados a la discapacidad. “Es la única comisión del Parlamento donde comparecen cuatro consejeros”, ha recalcado Oramas.

En Fuerteventura, 17 de los 20 colectivos de discapacidad han participado en la jornada.

Fuerteventura reclama “igualdad de recursos” en discapacidad
Comentarios