jueves. 20.03.2025

 

El Auditorio Insular de Puerto del Rosario será el escenario de la tercera edición de  ACROARTE. Es la única competición en Canarias dedicada a las disciplinas de pole dance, acrobacias aéreas y danza en suelo convirtiendo así a la capital majorera "en todo un referente".

Y es que este próximo fin de semana, del 14 al 16 de marzo, más de 450 bailarines de Canarias y otros puntos de la península llegarán a Fuerteventura para demostrar su talento en un certamen que ya se ha convertido en una cita a nivel nacional. 

"Hasta ahora, los deportistas de estas disciplinas tenían que viajar a la Península para competir.  ACROARTE ha llenado ese vacío y ha puesto a Fuerteventura en el mapa de la danza y la acrobacia".

Así lo destacaban Daida y Nira Cerdeña, impulsoras de Mas Dance Fuerteventura Producciones que organiza la iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Jiménez, y numerosas empresas colaboradoras que han sido imprescindibles para la organización del evento. 

Captura de pantalla 2025-03-12 125131
Cartel de ACROARTE 2025

Este año, la competición eleva su exigencia, incorporando por primera vez categorías avanzadas y profesionales, lo que atraerá a competidores de élite y aumentará su espectacularidad. La competición se dividirá en cinco sesiones, con categorías desde infantiles hasta profesionales, asegurando un gran espectáculo. 

El jurado estará compuesto por auténticas leyendas de la acrobacia y la danza, como Diana López, actual campeona del mundo de pole dance y directora de una de las academias más prestigiosas de Lanzarote. Elena Cabrera, maestra de ballet clásico y directora del Festival de Danza Sergio Perdomo o  Lidia, reconocida ex-acróbata rusa con escuela en Suiza, quien ha entrenado a campeones mundiales y ahora reside en Fuerteventura. También forma parte del elenco que deberá decidir el podium Gerardo, especialista en técnicas aéreas.

Como sorpresa, anunciaron las hermanas Cerdeña: "este jurado no solo evaluará, sino que también ofrecerá exhibiciones espectaculares durante el certamen, brindando al público la oportunidad de ver a auténticos campeones en acción".

Un impacto que va más allá del escenario

ACROARTE  no solo es un evento deportivo y artístico, sino que también impulsa el turismo y la economía de Puerto del Rosario, con cientos de participantes y acompañantes llenando hoteles, restaurantes y comercios locales durante todo el fin de semana. "Algunas escuelas han tenido que buscar alojamiento en municipios cercanos" constatan las organizadoras haciendo especial hincapié en la repercusión económica del evento en la Isla. 

Las hermanas se muestran satisfechas de los logros conseguidos no solo con la academia de danza consolidada en la capital sino también en la organización de eventos que ayudan a potenciar una cantera cada vez más nutrida. Echan la vista atrás para recordar que su sueño siempre ha sido "que baile Fuerteventura".

Las entradas, a 10 euros, ya están disponibles en EcoEntradas.com.

AcroArte 2025 reúne a 450 bailarines y convierte a Puerto del Rosario en referente de...
Comentarios