viernes. 31.10.2025

La oposición en el Ayuntamiento de Tuineje lanza un diagnóstico claro sobre la situación del municipio. Recalcan que no hay rumbo, ni planificación ni liderazgo.

Así lo expresaron los concejales Yurena Vera, de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), y Carmelo Rodríguez, de Nueva Canarias (NC) -éste en su primera entrevista radiofónica tras asumir el acta que dejó Pilar Rodríguez- en una entrevista mantenida en el programa La Voz de Fuerteventura en Radio Insular en la que ambos defendieron la necesidad de “una gestión responsable” y criticaron la falta de reacción del grupo de gobierno ante los problemas económicos y administrativos que arrastra la corporación.

“El Ayuntamiento de Tuineje tiene un gran potencial, pero este grupo de gobierno no está aprovechando las oportunidades ni los recursos que tenemos”, afirmó Yurena Vera. “Podría decir que es un municipio sin rumbo. No por falta de recursos, porque recursos hay, sino por falta de gestión, de planificación y de mando”, insistió.

Seguimos, destacó, en un momento difícil para el consistorio, que arrastra más de tres millones de euros en deudas con proveedores y mantiene colapsada su oficina técnica desde hace nueve meses.

Licitaciones, contratos y pagos bloqueados

Desde el grupo mixto se indica que el principal problema de la corporación no reside en la intervención municipal, sino en la falta de cumplimiento de los procedimientos. La ley de contratación del sector público, desde 2017, establece que todo lo que se pague con dinero público debe salir a licitación, recordó, “y este grupo de gobierno ha trabajado a toque de contrato menor, pero eso no puede ser la norma”.

Vera insistió en que “no es culpa de Intervención ni de los técnicos, sino del gestor de turno que no ha hecho los procedimientos correctamente”. Esa mala praxis, advirtió, “pone en peligro el prestigio de los eventos del municipio”, como ocurrió con el Festival Internacional de Payasos Tran Tran, que estuvo a punto de suspenderse por los impagos. “Por culpa de no llevar a cabo los procedimientos correctamente se perjudica el prestigio de los festivales y eso no es la manera correcta de actuar”, subrayó.

IMG20251030094020
Durante la entrevista

La edil recordó que el grupo mixto presentó una propuesta para evitar el cierre de la Oficina Técnica en septiembre de 2024 advirtiendo que se acababa el convenio con el Cabildo, que mantenía a siete profesionales —tres juristas, dos arquitectos, un ingeniero y dos administrativos—. “Se votó en contra y hoy seguimos sin juristas”.

El resultado, añadió, es que “muchos vecinos, al tener sus proyectos parados y sus ilusiones rotas, están mirando a otros municipios para hacerse la casa”. Es tristísimo, lamentó.

“Las cosas están muy flojas”

 

El concejal Carmelo Rodríguez, recién incorporado a la corporación comparte el diagnóstico e indica que “las cosas están muy flojas. Deberían meterse más en la gestión y sacar adelante las cosas”.

Reconoció que el problema no es la interventora, sino la falta de dirección política y aseveró que “hay que gestionar mejor, saber cómo pagar, cómo llegar a los proveedores. Hay una polémica bastante grande en ese ayuntamiento”.

Una oposición “constructiva, responsable y seria”

 

El grupo mixto, formado por AMF y Nueva Canarias, se define como una “oposición constructiva”, alejada del tono más beligerante del Partido Popular. “Nosotros siempre hemos querido llevar una oposición responsable, seria y constructiva”, explicó Vera. “Así lo hemos demostrado presentando propuestas reales en casi todos los plenos. Muchas se han aprobado por unanimidad”.

Entre las iniciativas defendidas por su grupo, mencionó la reapertura de la oficina del Catastro en Gran Tarajal, la cesión de un local para la Policía Canaria en esta misma localidad, la reactivación de las obras en el Barranco Bácher, crear una figura de referencia para los centros educativos, apostar por la licitación de eventos municipales para garantizar su continuidad o prestigio, y  la mejora de las condiciones laborales en la empresa de limpieza.

Una moción aprobada y que se ha materializado, lo que ha permitido incrementar la jornada de los trabajadores de 36 a 40 horas semanales y, por tanto, mejorar sus salarios.

"Viento fresco" para Nueva Canarias

En el plano político, Yurena Vera explicó que su labor se centra en el papel que juega en la oposición en esta legislatura al igual que sus compañeros de partido en las distintas corporaciones.  “Nosotros estamos realizando una oposición responsable no solo en Tuineje, sino también en Pájara y en el Cabildo”, indicó Vera. “Seguimos trabajando de la mano de los vecinos y vecinas, escuchando sus demandas y trasladándolas a las instituciones”, recalcó, sin entrar a valorar si en un futuro encabezará la lista de la formación en el municipio. 

Rodríguez, en la misma línea, afirmó que Nueva Canarias “viene con viento fresco”. “Estamos cogiendo bastante fuerza, se están sumando nuevas personas y estamos caminando. El proyecto se consolida” y no descartó ser el próximo candidato a la Alcaldía de Tuineje por NC. 

Yurena Vera (AMF): “Tuineje es un municipio sin rumbo por falta de gestión,...
Comentarios