viernes. 29.08.2025

 


La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha aprobado el proyecto del nuevo tramo de la autovía Puerto del Rosario – Morro Jable, comprendido entre el Aeropuerto y el Cruce de Pozo Negro.

Esta actuación, incluida en el Convenio de Carreteras Canarias–Estado 2018-2027, recorrerá los municipios de Puerto del Rosario y Antigua, con el objetivo de dar continuidad al Eje Norte-Sur, mejorar la movilidad insular y reforzar la seguridad vial. El presupuesto asciende a 215,9 millones de euros y se ejecutará en varias anualidades, con un plazo estimado de cinco años.

El consejero Pablo Rodríguez señaló que “el nuevo enlace permitirá mejorar la conexión entre el aeropuerto, las principales áreas turísticas y núcleos urbanos del centro y sur de Fuerteventura, contribuyendo al desarrollo económico y social de la isla, el acceso a servicios y la movilidad de residentes y visitantes”.

Además, subrayó que el proyecto contempla un túnel de 1,2 kilómetros, el primero en ejecutarse en Fuerteventura, lo que dotará a la red viaria insular de una infraestructura moderna y eficiente, favoreciendo una movilidad más sostenible.

Cuatro enlaces y obras singulares

El proyecto incluye la construcción de cuatro enlaces principales:

  • Enlace Aeropuerto, conectado con la FV-2 y principal acceso aéreo de la isla.

  • Enlace El Castillo, con conexión a la FV-413 hacia Caleta de Fuste, Triquivijate y Antigua.

  • Enlace Las Salinas, que mantendrá la conexión con la actual FV-2 y el sur de Caleta de Fuste.

  • Glorieta de Pozo Negro, para resolver la intersección con la FV-50 hacia Agua de Bueyes y Antigua.

Además, se levantarán varias infraestructuras: un viaducto de 190 metros en el barranco de la Torre, estructuras en los enlaces de Aeropuerto y El Castillo, un paso superior en Las Salinas y tres pasos inferiores para mantener la continuidad de caminos y accesos rurales.

Energías renovables y sostenibilidad

La directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, destacó que este será el primer proyecto viario en Canarias que incorpora desde su planificación la instalación de energías renovables para cubrir la totalidad del consumo eléctrico de la nueva infraestructura.

Se instalarán placas fotovoltaicas para abastecer el alumbrado de los nuevos enlaces del Aeropuerto (19 paneles), El Castillo (22 paneles) y el túnel (41 paneles ubicados en la mediana). De esta forma, la autovía será energéticamente neutra y autosostenible, contribuyendo a los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones.

Con esta aprobación, la Consejería iniciará en breve el procedimiento de licitación, con el objetivo de que se publique antes de que finalice el presente año.

Obras Públicas aprueba el proyecto del tramo de autovía Aeropuerto–Pozo Negro en...
Comentarios