Un total de 830 personas, entre estudiantes y docentes, han participado hoy en el I Encuentro Insular de Radios Escolares, organizado por el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud.
El Centro Insular de Juventud acogió este evento, que ha contado con la participación de un total de veinte centros de educación primaria (CEIP).
Docentes, alumnado y grandes profesionales del ámbito radiofónico han participado en la jornada, cuyo objetivo es reconocer y fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la calidad de las producciones radiofónicas realizadas por el alumnado de los centros educativos de Fuerteventura.
El programa de ponencias y talleres prácticos ha incluido a reconocidos periodistas como Tomás Galván de Canarias Radio, Pablo Anzola de Cadena SER, Diego Fortea de Onda Cero, Fernando Martín, de Cadena 100, y el maestro y coautor del libro La radio escolar por dentro, Jesús Ángel Pindado.
Asimismo, ha participado el CEIP Los Giles de Gran Canaria, presentándose como experiencia de éxito de radio en el colegio.
El I Encuentro de Radios Escolares contó con la presencia de la presidenta insular, Lola García, el consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, así como el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera.
Según ha explicado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, “desde el Cabildo tenemos clara la importancia de dar voz a los más jóvenes y, por eso, debemos reconocer el gran trabajo que realizan desde las radios escolares docentes y alumnado, así como la calidad de las producciones radiofónicas”.
El consejero de Educación, Adargoma Hernández, agradeció a los docentes por su implicación y a los medios de comunicación por brindar la oportunidad a los estudiantes de conocer su profesión, Además, señaló la importancia de esta acción “que se enmarca dentro de las líneas estratégicas de educación, planteándose una segunda edición en la que puedan participar más centros educativos”, añadió Hernández.
Durante la jornada, se hizo entrega del Premio ECCA a las radios escolares de Fuerteventura, que reconoce a las mejores producciones radiofónicas del alumnado en tres categorías: mejor entrevista, mejor contenido de entretenimiento y mejor reportaje. Los premios fueron entregados por Lola García, David de Vera, Adargoma Hernández y la delegada insular de ecca.edu, Carmen Nieves Hernández.
El centro ganador al premio Mejor Entrevista fue para quinto de primaria del CEIP Puerto Cabras, con un trabajo sobre la entidad ecca.edu. En la categoría de Mejor Contenido de Entretenimiento, el premio fue para alumnado de primero y segundo de primaria del CEIP Agustín Millarés Carló, por su programa de entretenimiento con noticias, programas especiales, centro meteorológico y publicidad.
Por su parte, el premio a Mejor Reportaje fue para alumnos y alumnas de segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria, con un reportaje sobre historias de la radio en Fuerteventura.
Cada galardón cuenta con una dotación de 300 euros para la mejora del equipamiento de las radios premiadas.
