sábado. 02.08.2025

Unas trescientas personas se concentraron esta tarde en Puerto del Rosario para rechazar la instalación de una antena de 30 metros de altura con placa base en el camino de las Piletas, en el municipio de Antigua, a escasos 50 metros de las viviendas. La manifestación, convocada por vecinos de la zona, evidenció la creciente preocupación ciudadana ante lo que consideran un proyecto impuesto sin información, sin consenso y con posibles riesgos para la salud pública.

 

Durante las movilizaciones y entrevistas públicas, los residentes han venido denunciaron el “secretismo” con el que se ha gestionado el procedimiento por parte del Ayuntamiento de Antigua y la empresa promotora, Telefónica.

Que no mire para otro lado
Vecinos portan pancartas

Según afirman, solo supieron del proyecto hace poco más de una semana, al descubrir una enorme zanja de cinco metros de profundidad y 16 metros cuadrados de superficie, excavada en una zona próxima a las viviendas.

La antena se ubicaría a apenas 50 metros de la primera casa habitada y a unos 100 metros del resto del núcleo residencial.

El malestar se ha intensificado desde entonces. Los vecinos aseguran que la antena tiene capacidad para "enganchar más antenas", lo que ha disparado la alarma sobre los posibles efectos de la radiación, especialmente en personas vulnerables como embarazadas o pacientes con dispositivos médicos, preocupados por el posible impacto. 

Antenas no
Los vecinos recorren las calles de Puerto del Rosario

Las dudas y la falta de información han generado un clima de ansiedad que, según indican varios de los organizadores, ya afecta a la salud mental de muchas familias.

Aunque el proyecto cuenta con la declaración de Interés General, lo que limita las posibilidades legales de frenarlo, los vecinos no quieren permanecer de brazos cruzados.

No a  las antenas
NO a las antenas

El alcalde de Antigua, Matías Peña, estuvo presente en la movilización para mostrar su apoyo a todos los vecinos del municipio en sus demandas e instar a cambiar la Ley estatal "que permite a las empresas de telecomunicaciones instalarse donde quieran".

Además, aseguró que desde que tuvo conocimiento "de esta comunicación previa, que no es una licencia" para su instalación, la corporación ha intentado, y seguirá intentando, negociar con la empresa y ofrecerle distintos lugares alternativos de ubicación. 

 

Por su parte, el edil de Urbanismo, David Alberto, también mostró su rechazo a la Ley estatal que permite instalar este tipo de antenas "en cualquier lugar". Urbanísticamente no se puede hacer nada, reconoció, porque el suelo cumple las condiciones para su instalación, " cumple el proyecto,  y no podemos pararlo aunque estamos en contra", subrayó. 

El edil muestra su "frustración" por no haber tenido noticia hasta el pasado mes de junio cuando tuvo que firmar un requerimiento d del proyecto. Lamenta que "ahora llegamos tarde" y que "a tiempo, podríamos haber hecho otras cosas".

Durante la manifestación, los vecinos han estado recogiendo firmas para visibilizar el rechazo a la antena en la ubicación prevista.

Una acción que se suma a otras como la denuncia interpuesta por el inicio de las obras sin licencia municipal y la solicitud de informes a asociaciones expertas en radiaciones. Además, invitaron a participar en las movilizaciones que se desarrollan en Antigua a diario, de lunes a viernes, porque  "hoy es Antigua, mañana puede ser tu barrio". 

Antenas no perfil

 

Unos 300 vecinos de Antigua recorren las calles de Puerto del Rosario para decir "No a...
Comentarios