viernes. 28.11.2025

 

La huelga prevista en el sector del comercio para esta semana ha sido aplazada después de que, en la reunión mantenida ayer, las patronales presentaran una propuesta concreta que Comisiones Obreras considera suficientemente relevante como para trasladarla a la mesa y a la asamblea antes de tomar una decisión definitiva.

Tras 21 meses de negociaciones, múltiples movilizaciones y numerosas reuniones, esta es la primera vez que la patronal presenta una oferta que el sindicato valora como “digna de ser llevada a la asamblea.”

Una propuesta con mejoras salariales

En el documento trasladado por la parte empresarial se acepta una de las reivindicaciones clave del sindicato: una subida salarial superior al 14% en cuatro años, distribuida en un 3,6% anual para 2024, 2025, 2026 y 2027.
Comisiones Obreras considera que esta subida mejora las previsiones del IPC para los próximos años y cumple también con los compromisos salariales recogidos en el AENC para 2024 y 2025.

Además, la propuesta patronal incluye la disposición a negociar peticiones sindicales esenciales para avanzar hacia un convenio colectivo más sólido en ambas provincias. Entre ellas:

  • Eliminación de la parcialidad.

  • Regulación del cierre comercial los días 24 y 31 de diciembre.

  • Mejoras en retribuciones por festivos.

  • Otros aspectos vinculados a la calidad del empleo.

La huelga se aplaza, pero las negociaciones continúan

Comisiones Obreras reconoce que esta propuesta abre un escenario nuevo y suficiente para aplazar la huelga prevista para esta semana. El sindicato avanzó que el objetivo ahora es cerrar un calendario intenso de reuniones durante diciembre, con la intención de alcanzar acuerdos antes de las fechas navideñas y evitar paros mayores.

La responsabilidad nos lleva a aplazar la huelga para valorar y seguir luchando por un mejor sector”, señala el sindicato en la nota de prensa.

La presión de las plantillas, determinante

CCOO destaca que ha sido la presión mantenida por las plantillas durante meses la que ha obligado a las patronales a mover ficha y presentar una propuesta más cercana a las reivindicaciones del sector.

El sindicato concluye remarcando que “la presión de las plantillas ha hecho que las patronales reflexionen y se abra el camino del cambio.”

CCOO pospone la huelga de Comercio, prevista para mañana Black Friday, a Navidad
Comentarios