lunes. 24.11.2025

Sin acuerdo, paralización y piquetes

 

Comisiones Obreras (CCOO) mantiene el pulso en la negociación del convenio de comercio-alimentación y advierte de que el Black Friday, el 28 de noviembre, podría paralizarse en Fuerteventura si el próximo martes no se alcanza un acuerdo con la patronal. El llamamiento a la huelga moviliza a toda la provincia de Las Palmas y, en el caso majorero, afecta a unas mil personas trabajadoras del sector.

"Si no cerramos, sí (se paralizará el comercio en Fuerteventura" responde sin rodeos la secretaria de Mujer, Igualdad y Diversidad de CCOO Fuerteventura, Leticia Chávez, cuando se le pregunta si el 28 de noviembre puede quedar bloqueada la actividad comercial en pleno pico de ventas. Su compañera, Lizeth, remarca la posición del sindicato tras meses de tiras y aflojas y advierte, “no se juega con la vida de la gente, con la precariedad no se juega”.

En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, explicaron que CCOO lleva 20 meses de negociación porque el convenio “ahora mismo está obsoleto”. Chávez, integrante de la mesa negociadora, detalla las reivindicaciones que el sindicato ha presentado a la patronal comenzando por una subida salarial del 1,5% a aplicar a 2024 y 2025, “con carácter retroactivo”. Para 2026 y 2027 piden una subida del 3,5%. También exigen la regulación de fines de semana de calidad y protección frente al uso del plus de absorción y compensación, incrementos salariales.

La patronal, por su parte, en la última semana trasladó una propuesta alternativa que el sindicato evalúa. “Nos ha dicho que están dispuestos a llegar a un 3,6% durante los cuatro años”.

Sin embargo, no contemplaría eliminar el plus por lo que, según el sindicato, el incremento sería ficticio. “Si tú a mí me vas a subir eso y no me quitas el plus de compensación, al final me lo vas a absorber y no voy a ver la diferencia salarial”, explicó Chávez.

Estas cuestiones se dirimirán el martes 25 en una reunión clave. “Muy sutilmente ellos nos han pedido que pensemos esta semana lo que nos han puesto encima de la mesa”, señala Chávez.

La representante sindical confía en alcanzar un acuerdo pero, advierte, “sin acuerdo se mantendrá la convocatoria y habrá piquetes en toda la isla”.

25N, información en los centros de trabajo contra la violencia y el acoso

Rivera y Chávez durante la entrevista
Rivera y Chávez durante la entrevista

 

El sindicato también anuncia impulsará su presencia en centros de trabajo este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “El 25 de noviembre es un día clave para recordar que la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las mayores emergencias sociales que tenemos, y como sindicato tenemos responsabilidad clara de proteger, acompañar y actuar”, afirma Lizeth Rivera Ortiz secretaria de Formación y Comunicación de CCOO de Fuerteventura.

 Durante la entrevista, facilita las cifras recabadas por la organización sindical en el estado. “En este año se han recibido unas 7.000 consultas” en España relacionadas con acoso sexual y laboral. Aunque no manejan datos específicos de Canarias, el sindicato constata que también en Fuerteventura llegan mujeres que buscan apoyo.

Tanto Rivera como Chávez relatan que muchas trabajadoras normalizan situaciones de abuso por miedo a denunciar. “Ese es el gran problema... el miedo. El miedo a perder el trabajo, el miedo al qué dirán”. Por eso, instan a denunciar, a no callar ni esconder situaciones de este tipo “porque no están solas”.

Normalizar el acoso no es una opción

 

CCOO recuerda que existen herramientas y derechos que protegen a las víctimas. Los protocolos de acoso obligatorios en las empresas, el asesoramiento jurídico del sindicato. El derecho a la reordenación de la jornada para no coincidir con agresores o la posibilidad de teletrabajar en algunos casos, son algunos.

“Tenemos una guía muy concreta que se le da, cierta información y cómo detectarlo, qué hacer jurídicamente”, explican añadiendo que normalizar estos comportamientos no puede ser una opción e instando a las trabajadoras a denunciar.

CCOO Fuerteventura: "Si no hay acuerdo en comercio, paralizaremos Fuerteventura el...
Comentarios