Canarias cerró el mes de julio con un total de 151.088 personas desempleadas, lo que supone un leve incremento de 384 personas respecto a junio (+0,25%). Aun así, se trata del segundo dato más bajo de los últimos 17 años, según informó la Viceconsejería de Empleo del Gobierno de Canarias. En el último año, el archipiélago ha registrado una caída del paro del 7,58%, con 12.400 personas desempleadas menos.
Pese a esta ligera subida mensual, principalmente atribuida al fin del periodo lectivo y la finalización de contratos en el sector educativo, los datos reflejan avances muy positivos en varios segmentos del mercado laboral.
Récord histórico de empleo juvenil
La viceconsejera de Empleo, Isabel León, subrayó la relevancia del dato alcanzado por el colectivo joven. En julio, el número de desempleados menores de 25 años descendió en 321 personas (-4,22%) y, en comparación con el mismo mes de 2024, la caída fue de 800 jóvenes (-9,90%), situando la cifra total en 7.279 personas. “Nunca antes habíamos tenido tantos jóvenes trabajando en las Islas”, señaló León, destacando que es el dato más bajo de desempleo juvenil registrado en la comunidad.
Fuerte caída del paro de larga duración
El número de personas que llevan más de un año en situación de desempleo también continúa bajando. En julio se redujo en 321 personas (-0,47%), y en términos interanuales la caída fue de 6.174 desempleados de larga duración, un descenso del 8,30%, lo que sitúa esta cifra en su nivel más bajo desde febrero de 2009.
Mejora en la mayoría de los sectores
El empleo se recuperó en casi todos los sectores económicos en julio. Destacan los siguientes descensos:
-
Hostelería: -569 personas (-2,49%)
-
Construcción: -95 personas (-0,75%)
-
Industria: -44 personas (-0,81%)
-
Comercio: -44 personas (-0,18%)
-
Agricultura: -33 personas (-1,29%)
Por contra, el sector educativo concentró el grueso del aumento del paro con 1.544 personas más, encuadradas dentro del grupo “Resto de Servicios”.
Aumento de la contratación
El director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, también valoró como positivo el aumento de los contratos registrados. En julio se formalizaron 71.107 contratos en Canarias, lo que representa un incremento del 16,14% respecto al mes anterior y del 3,02% en comparación con el año pasado.
Balance positivo
Pese al leve repunte mensual, el Gobierno de Canarias destaca que los datos globales reflejan una mejora sostenida del mercado laboral en las Islas, especialmente entre los colectivos más vulnerables como los jóvenes y los desempleados de larga duración. La tendencia interanual apunta a una recuperación sólida, con descensos generalizados en todos los sectores y un aumento progresivo de la contratación.