miércoles. 15.10.2025

 

 CaixaBank ha reafirmado su compromiso con el sector vitivinícola de Canarias, al aumentar un 11% la concesión de préstamos a empresas del sector durante los primeros ocho meses de 2025. En total, la entidad ha destinado 2,5 millones de euros a la financiación de bodegas y compañías vinculadas al vino en las Islas, a través de su línea de negocio agroalimentario, AgroBank.

El sector vitivinícola representa un pilar estratégico en la economía canaria y nacional, con un impacto notable en la generación de empleo, la actividad agrícola y la proyección internacional. España mantiene su posición como líder mundial en superficie de viñedo, con más de 950.000 hectáreas, y es el tercer mayor productor de vino del mundo, solo por detrás de Italia y Francia.

Renovación del acuerdo con la Federación Española del Vino

Paralelamente, CaixaBank ha renovado su acuerdo de colaboración con la Federación Española del Vino (FEV), la principal organización de bodegas del país, que cuenta con más de 950 asociados. El director de AgroBank, Jaime Campos, y el director general de la FEV, José Luis Benítez, firmaron el convenio, que busca promover la competitividad y sostenibilidad del sector, además de fomentar la innovación y la digitalización.

El acuerdo contempla la participación de CaixaBank en la Encuesta de Madurez Digital del Sector del Vino, impulsada por la FEV, así como la organización conjunta de jornadas formativas sobre digitalización en el ámbito agroalimentario. Además, AgroBank ofrecerá productos financieros específicos para apoyar la transición tecnológica y medioambiental de las bodegas.

La entidad ha incorporado recientemente la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP) a sus procesos de gestión de riesgos ESG, facilitando el acceso al crédito a las bodegas certificadas. Asimismo, se estudian nuevas vías de colaboración para impulsar las finanzas verdes en el sector.

AgroBank, líder en financiación al sector agroalimentario

AgroBank es la división agro de CaixaBank y la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España, tanto por presencia territorial como por cuota de mercado. Atiende a más de 500.000 clientes —más de la mitad de los agricultores y ganaderos del país—, y dispone de 1.140 oficinas especializadas distribuidas por todo el territorio nacional.

En 2024, AgroBank concedió más de 33.500 millones de euros en financiación a la cadena agroalimentaria, reafirmando su apuesta por la modernización y el crecimiento sostenible del sector.

La entidad también impulsa proyectos sociales y educativos como el programa Impulso Agro, en colaboración con el Basque Culinary Center, o la Cátedra Mujer, Empresa y Mundo Rural de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como la Cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida, destinada a fomentar la investigación y la transferencia de conocimiento.

Un compromiso con la innovación y la sostenibilidad

CaixaBank ha lanzado el programa AgroBank Tech Digital INNovation, el mayor acelerador de startups para el sector agroalimentario, que ofrece soluciones tecnológicas adaptadas a las nuevas demandas del campo. Además, ha creado AgroBank HUB, una plataforma digital abierta a clientes y no clientes que busca impulsar la transformación del sector agrícola y vitivinícola mediante la innovación, la sostenibilidad y la cooperación.

Por su parte, la Federación Española del Vino sigue trabajando desde 1978 en la defensa de los intereses del sector y la promoción del vino español en todo el mundo. Representa el 83% del valor de la producción de vino embotellado del país y agrupa a 17 asociaciones regionales y más de 950 bodegas.

Con esta alianza, CaixaBank y la FEV consolidan su apoyo a un sector clave para el desarrollo económico, la preservación del entorno rural y la promoción internacional de la excelencia vitivinícola española.

CaixaBank incrementa un 11% los préstamos a las empresas del sector vitivinícola en...
Comentarios