jueves. 06.11.2025

Turismo de Canarias ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y regeneración del destino, liderando un encuentro con los principales operadores turísticos internacionales en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres.

La reunión, organizada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, contó con la participación de representantes de TUI, Iberostar, Expedia, easyJet Holidays, Carnival UK, ABTA, Travalyst y The Travel Foundation, entre otros agentes del sector, con el objetivo de establecer alianzas que permitan impulsar proyectos de restauración ambiental y social en el archipiélago.

La consejera Jéssica de León destacó tras el encuentro que “la colaboración público-privada resulta esencial para que las Islas Canarias sigan siendo un destino de referencia mundial que garantice no solo una experiencia auténtica, única y de calidad para los visitantes, sino también un futuro sostenible para la región y su ciudadanía”.

A la reunión asistieron también el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, y el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, quienes explicaron las líneas de actuación de la nueva estrategia de turismo regenerativo.

Según De León, “el objetivo de este encuentro es articular fórmulas de cooperación que nos permitan desarrollar proyectos que reparen la huella que deja la actividad turística en muchos espacios naturales y urbanos del archipiélago”. Entre las propuestas planteadas destacan acciones de reforestación, regeneración de dunas, protección de zonas costeras y proyectos de impacto social directo en las comunidades locales.

La consejera subrayó que “este encuentro supone un paso firme hacia una gran alianza por el destino Islas Canarias, en la que el sector privado pueda colaborar activamente en convertir el turismo en una herramienta de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía canaria”.

Colaboración internacional por un turismo regenerativo

En la reunión participaron también representantes de Travalyst, una asociación global sin ánimo de lucro integrada por grandes empresas del sector como Booking.com, Skyscanner, Trip.com o Expedia Group, que promueve un modelo turístico sostenible, inclusivo y regenerativo.

Travalyst colabora con The Travel Foundation en el movimiento internacional “Where Next?” (¿Dónde vamos ahora?), una iniciativa que invita a gobiernos, empresas y viajeros a repensar el turismo como una fuerza de restauración y prosperidad compartida.

“La participación de Canarias en esta red internacional sitúa al archipiélago como un destino pionero en Europa en la aplicación del turismo regenerativo, un modelo que promueve la corresponsabilidad entre administraciones, empresas, viajeros y ciudadanía”, explicó José Juan Lorenzo, director gerente de Turismo de Islas Canarias.

Por su parte, la consejera De León cerró el encuentro afirmando que “el liderazgo del destino Islas Canarias no debe medirse por el número de visitantes, sino por la capacidad de inspirar un modelo de desarrollo más responsable, equitativo y duradero”.

Con este encuentro, Turismo de Canarias refuerza el compromiso de su Plan Estratégico Canarias Destino 2025–2027, que tiene como eje central la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor compartido para consolidar un destino turístico líder y resiliente.

Turismo de Canarias trabaja en la regeneración del destino junto a los principales...
Comentarios