viernes. 03.10.2025

 

El Aeropuerto de Fuerteventura tuvo que activar este sábado, 27 de septiembre, el protocolo de seguridad aérea tras detectarse la presencia de un dron en las inmediaciones de la instalación.

El incidente obligó a suspender de manera preventiva los despegues y aterrizajes durante varios minutos y a ordenar maniobras de espera a varias aeronaves en aproximación.

Entre los vuelos afectados se encuentra el FR1188 de Ryanair, procedente de Santiago de Compostela, que finalmente tuvo que desviarse a Lanzarote. Otro avión interinsular con origen en Gran Canaria permaneció en espera hasta que también modificó su ruta, mientras que otras aeronaves retrasaron sus operaciones en tierra.

La Guardia Civil ha abierto una investigación para identificar al responsable del vuelo no autorizado.

Riesgo y sanciones

El uso de drones en zonas cercanas a aeropuertos está prohibido por la normativa vigente y constituye una infracción muy grave. Las sanciones, según recuerda la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), pueden oscilar entre 90.001 y 225.000 euros, además de la incautación del aparato y la inhabilitación del piloto en casos de especial riesgo.

Vuelos reanudados

Una vez confirmado que el dron había abandonado la zona, el aeropuerto reanudó progresivamente su actividad. No obstante, los desvíos y retrasos ocasionaron molestias a numerosos pasajeros, especialmente en las conexiones interinsulares de la mañana.

🚨 Presencia de un dron paraliza temporalmente el tráfico aéreo en Fuerteventura

El Aeropuerto de Fuerteventura tuvo que activar este sábado, 27 de septiembre, el protocolo de seguridad aérea tras detectarse la presencia de un dron en las inmediaciones de la instalación.

El incidente obligó a suspender de manera preventiva los despegues y aterrizajes durante varios minutos y a ordenar maniobras de espera a varias aeronaves en aproximación.

Entre los vuelos afectados se encuentra el FR1188 de Ryanair, procedente de Santiago de Compostela, que finalmente tuvo que desviarse a Lanzarote. Otro avión interinsular con origen en Gran Canaria permaneció en espera hasta que también modificó su ruta, mientras que otras aeronaves retrasaron sus operaciones en tierra.

La Guardia Civil ha abierto una investigación para identificar al responsable del vuelo no autorizado.

Riesgo y sanciones

El uso de drones en zonas cercanas a aeropuertos está prohibido por la normativa vigente y constituye una infracción muy grave. Las sanciones, según recuerda la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), pueden oscilar entre 90.001 y 225.000 euros, además de la incautación del aparato y la inhabilitación del piloto en casos de especial riesgo.

Vuelos reanudados

Una vez confirmado que el dron había abandonado la zona, el aeropuerto reanudó progresivamente su actividad. No obstante, los desvíos y retrasos ocasionaron molestias a numerosos pasajeros, especialmente en las conexiones interinsulares de la mañana.

La presencia de un dron paraliza temporalmente el tráfico aéreo en Fuerteventura
Comentarios