La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, y el concejal del Sector Primario, Tráfico y Policía Local, Jonathan Peña, han respondido con dureza a las críticas realizadas por el grupo popular en el municipio contra el gobierno local desde principios de legislatura. En una entrevista este miércoles en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, Peña aseguraba que “el grupo popular donde se mueve es en la mentira y en el fango, en intentar confundir a toda la población, porque quieren dar lecciones de lo que ellos no hicieron.".
Ambos dirigentes hicieron alusión a última sesión plenaria celebrada ayer miércoles y defendieron la actual política fiscal del consistorio frente a propuestas “irresponsables” del PP, como la bajada del IBI, que calificaron de inviable. “Nos pedían rebajar el impuesto de bienes inmuebles, pero si bajamos el IBI tendremos que recortar de algunas áreas y nosotros no vamos a recortar ni en servicios sociales, ni en subvenciones deportivas, ni en cultura”, explicó Umpiérrez.
Peña fue más allá y acusó directamente al PP de “demagogia barata y populismo barato al intentar engañar a la población”.
La alcaldesa cifró en 640.000 euros lo que las arcas municipales dejarían de ingresar si se aplicara la propuesta de rebaja; una cantidad que —asegura— afectaría directamente a la prestación de servicios esenciales. En este punto, recordó que el presupuesto de Tuineje asciende a poco más de 17 millones de euros de los que el 80% está comprometido.
Además, apuntó, ha habido que destinar 1, 3 millones de euros al CAAF para mejorar las redes y evitar que familias se queden dos semanas seguidas sin agua en sus casas´, como ya ocurriera hace dos veranos. El año pasado la situación mejoró, subrayó la regidora, destacando que esta aportación ha supuesto un incremento notable para las arcas que han pasado de abonar poco más de 60.000 euros al CAAF, a 900.000 euros -por el incremento en la electricidad-, y, en este ejercicio, destinar 1.3 millones de euros para acometer actuaciones necesarias y la renovación en buena parte del sistema.
El Festival Arena Negra, primer fin de semana de noviembre con el apoyo del Cabildo

Desde el grupo de gobierno también salieron al paso de las críticas recibidas en las últimas fechas por los populares que acusaron al equipo formado por CC y PSOE de gastar más de un millón de euros en cinco fiestas, “a pesar de que Tuineje se cae a pedazos”.
El actual grupo de gobierno defiende haber reducido el gasto en fiestas respecto al mandato del PP. Mientras los populares se gastaron 1,1 millones de euros, el equipo actual asegura que no superan los 900.000 euros,
Además, el concejal Jonathan Peña denunció que el anterior grupo de gobierno contrató una pista de hielo por 90.000 euros en Navidad, y que el Ayuntamiento ha tenido que asumir ahora una sentencia que implica el abono de más de 20.000 euros por días extra de uso que no se pagaron entonces, “elevando el coste total a 110.000 euros”.
Tanto Umpiérrez como Peña destacaron que gracias a su gestión, el Festival Arena Negra apenas supuso un desembolso para el municipio de 20.000 euros gracias a la colaboración del Cabildo de Fuerteventura que impulsa eventos culturales en los municipios como el FEM o el Festival en la Playa de la Cebada.
En esta línea, la colaboración entre ambas instituciones permite que se esté trabajando en la organización de la próxima edición del festival que tendrá lugar durante el primer fin de semana del mes de noviembre, aunque no quisieron dar más detalles.
Por el contrario, insistió, el Partido Popular de Tuineje “se gastó un millón de euros en Arena Negra [...] y renunció a un millón 200 mil euros con RC; ya el dinero retenido desde el Cabildo”.
El PGOU, “abandonado totalmente” por el PP
Otro de los grandes frentes abordados fue el estado del Plan General de Ordenación Urbana, cuya redacción se ha encargado finalmente a Gesplan tras un intento fallido de licitación externa “por discrepancias técnicas”, explicó la alcaldesa denunciando que quienes “abandonaron” el plan fueron los populares. "Abandono tuvieron desde el año 2019 hasta el 23, abandonado totalmente. [...] No tocaron ni un papel, no hicieron ni un amago de nada.", criticó la alcaldesa, quien insistió en que su grupo está comprometido con sacar adelante la planificación urbanística.
Umpiérrez explicó que la ausencia de PGOU impide avanzar en cuestiones básicas como suelo para vivienda social o la ampliación de infraestructuras sanitarias, y subrayó que los trámites actuales buscan desbloquear precisamente ese cuello de botella, “estamos todavía con una norma subsidiaria de los años 90 y no podemos seguir así”. También avanzó un próximo acuerdo con Gestur para desbloquear el planeamiento en las zonas industriales. Confía en que pueda conducir la situación de Llano de La Higuera en esta legislatura aunque vislumbra con más dificultad la solución en el polígono El Cuchillete.
Muelle de Gran Tarajal: con correcciones y sin fecha
Desde la corporación local también se abordó el proyecto del muelle de Gran Tarajal. Un proyecto que se ha modificado para incluir una zona de varado más amplia y una rampa que permita el uso de pequeñas embarcaciones, tal como pedían los pescadores de la zona.
Aunque no hay fecha cerrada para el inicio de las obras, confían en que el proyecto se pueda presupuestar en el próximo ejercicio.
Para concluir la alcaldesa explicó las razonas para suspender los campamentos y actividades deportivas en esta jornada en la que se ha declarado la alerta máxima en Canarias por altas temperaturas y animó a la ciudadanía a participar en las fiestas de Giniginamar.