La Plataforma Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Fuerteventura (PCXMSF) celebrará su presentación pública este miércoles 5 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Centro Polivalente del Charco, en Puerto del Rosario.
Constituida el 21 de enero de 2025, la plataforma agrupa a personas y colectivos que comparten un objetivo común: promover un modelo de transporte accesible, sostenible y centrado en el bienestar colectivo. Desde su creación, ha venido trabajando en propuestas para fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, dentro de un marco de diálogo y participación ciudadana.
“Trabajamos juntas por una Fuerteventura más limpia, accesible y sostenible para todas las personas”, destacan desde la PCXMSF.
Durante el acto se presentarán las principales líneas de trabajo y la propuesta “Transporte público para todas y todos”, que defiende un sistema universal, inclusivo, gratuito y de titularidad 100% pública.
La plataforma considera el transporte público un derecho humano universal y reclama la creación de un Sistema Insular y Municipal de Transporte Público coordinado, que garantice la igualdad de acceso sin importar el origen, la edad, la situación económica o el género. Además, aboga por que los entornos de transporte sean seguros y diseñados con perspectiva de género, y que se avance hacia la electrificación de guaguas y otros medios públicos, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
Entre las medidas concretas que planteará la PCXMSF se incluyen la instalación de marquesinas en todas las paradas y la creación de una aplicación móvil que permita conocer en tiempo real la ubicación de las guaguas insulares y municipales.
La plataforma subraya que, ante las crisis climática, energética y social, es urgente priorizar la sostenibilidad y el bien común, apostando por un modelo de movilidad que mejore la calidad de vida en Fuerteventura mediante la colaboración entre administraciones y ciudadanía.
La asistencia al acto de presentación será libre y abierta a toda la población.
