El Museo Arqueológico de Fuerteventura invita a la ciudadanía a descubrir la huella de la civilización romana en Canarias con la conferencia titulada “¿Qué hacen los Romanos en el Islote de Lobos?”, que se celebrará el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Raíz del Pueblo, en La Oliva.
La ponencia será impartida por la doctora Carmina del Arco Aguilar, especialista en arqueología y patrimonio histórico, quien presentará los resultados de las excavaciones desarrolladas en el Islote de Lobos desde el año 2012.
Durante la conferencia, la investigadora explicará los hallazgos que evidencian la actividad de poblaciones romanizadas procedentes del entorno de Cádiz y del Bajo Guadalquivir, y cómo estas comunidades desarrollaron labores vinculadas al aprovechamiento de los recursos marinos y al comercio en la zona.
El yacimiento Lobos I se ha consolidado como una de las evidencias más relevantes de la presencia romana en Canarias, proporcionando información esencial para comprender tanto el proceso de poblamiento antiguo de las islas como su papel estratégico en el extremo suroccidental del Imperio Romano.
Los materiales recuperados y analizados —algunos de los cuales se encuentran expuestos actualmente en el Museo Arqueológico de Fuerteventura— conforman un registro arqueológico único, que sigue aportando datos valiosos y despertando el interés de investigadores y visitantes.
Los trabajos en el yacimiento Lobos I se realizan en el marco de un Convenio Interinstitucional entre el Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, con la colaboración de la Universidad de La Laguna (ULL) y otras entidades científicas.
Con esta iniciativa, el Museo Arqueológico de Fuerteventura continúa su labor de divulgación del patrimonio histórico insular, acercando a la población los resultados de las investigaciones más relevantes y fomentando el conocimiento sobre el pasado común de las islas.
