La maestra artesana Bianca Scarpari comparte siempre una sonrisa, celebrando cada día de esta Feria Insular de Artesanía en una edición tan especial para ella por recibir este domingo 4 de mayo, a las 12:30 horas, el Premio Insular de Artesanía.
La brillante y emocionada mirada de Scarpari no esconde su humildad ni su sorpresa, y lo confirma recordando la artesana como siempre se ha encontrado bien hallada en Fuerteventura, y especialmente en la Feria Insular de Artesanía que desde el primer momento la acogió con todo el cariño, y ahora además me da este gran regalo.
La artesana de almazuelas, ha creado escuela en la isla, y resultado del arduo y paciente trabajo de sus aprendices, se ofrece una espectaular exposición en la carpa institucional donde el resultado en grandes telas unidas, en laboriosos diseños y costuras, visten gran parte de la paredes del recinto.
Una exposición, recuerda Scarpari, de origen veneciano, siendo desde hace más de veinte años, majorera, una exposición de Quilts presentados en Bérgamo y donde recibieron la felicitación y admiración de muchos y muchas artesanas italianas que quedaron admiradas por el resultado.
Este domingo, la Feria Insular de Artesanía hace una pequeña parada en su actividad a las 12:30 horas para entregar con todas las atenciones debidas y merecidas a Bianca Scarpari, el Premio Insular de Artesanía 2025 de manos del alcalde de Antigua, Matías Peña y la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito, acompañados de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García.
Un momento para aplaudir y celebrar seguidamente con la música de Los Gofiones y su medio centenar de intérpretes y músicos que nos ofrece el mejor folclore canario este año en la XXXVI Feria Insular de Artesanía.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE ANTIGUA