lunes. 13.10.2025

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, denunció en la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento de Canarias el nuevo acuerdo comercial y pesquero entre la Unión Europea y Marruecos, al considerar que vulnera los tratados internacionales y afecta directamente a la flota canaria.

Cabrera alertó de que este acuerdo “menoscaba aún más la pesca canaria”, ya perjudicada por el posicionamiento político de Marruecos sobre el banco pesquero canario-saharaui. Según explicó, el país alauita “ejerce incursiones y actos unilaterales en aguas próximas al archipiélago, ampliando su jurisdicción marítima sobre el Sáhara Occidental y vulnerando principios internacionales”.

El diputado señaló que estas actuaciones han impedido que la flota artesanal canaria pueda faenar en caladeros tradicionales compartidos con el Sáhara, generando inseguridad jurídica, afectando a la economía local y poniendo en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos. “Se requiere una respuesta firme y coordinada de las instituciones europeas, estatales y canarias”, afirmó.

Cabrera también criticó que el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos permita el comercio de productos procedentes de los territorios ocupados con etiquetado marroquí. “La UE sostiene que no reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, pero sus acuerdos avalan en la práctica su integración en la economía marroquí”, apuntó.

El parlamentario calificó de “doble moral” la actitud del organismo europeo, ya que el acuerdo contradice las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la soberanía del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación. “Europa no solo no dice nada, sino que se muestra favorable a seguir adelante con este tratado, con el apoyo del Gobierno de España”, añadió.

Asimismo, denunció la falta de controles fitosanitarios que permiten la entrada en Canarias de productos procedentes de los territorios ocupados, como la reciente descarga en Puerto del Rosario del buque Dura Bulk, que transportaba arena desde El Aaiún.

“Canarias no debe ser cómplice de la vulneración de los tratados internacionales y Europa no puede apoyar un acuerdo que contradice sus propias normas, porque pone de manifiesto su falta de credibilidad”, concluyó Cabrera, advirtiendo del riesgo de seguir supeditando los derechos de los pueblos y sus recursos naturales a intereses comerciales.

Canarias no debe ser cómplice de la vulneración de los tratados internacionales,...
Comentarios