Constituida en julio de 2025 para oponerse a la instalación de una antena de telefonía móvil de más de 30 metros de altura en el Camino Las Piletas, en Antigua, el colectivo subraya que, tras meses de movilizaciones, “no se opone al progreso tecnológico”. Sin embargo, alerta de que dicho progreso “debe ser compatible con el bienestar y la protección de la salud de la población” y advierte de que "no se puede considerar un avance una instalación que genera una grave alarma social”
Los vecinos recuerdan la reunión del 10 de septiembre de 2025 celebrada en Madrid; un encuentro de alto nivel con la mediación del Ministerio para la Transformación Digital, el Ministerio de Política Territorial y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en la que participaron el Alcalde de Antigua y el CEO de TOTEM. De dicho encuentro, recuerdan, salió un compromiso claro, “paralizar la puesta en marcha de esta infraestructura en el emplazamiento original (Camino Las Piletas) y el estudio de otras ubicaciones alternativas que no causen molestias a la ciudadanía”.
Al norte del Molino o un estudio independiente
En esta línea, el colectivo ha presentado una alternativa “técnica y legalmente viable” que contempla la reubación de la antena “al norte del Molino de la localidad, en suelo de titularidad pública y sin afección residencial”.
Pese a ello, denuncian que TOTEM ha planteado únicamente dos opciones —techo del Ayuntamiento o Cementerio—, descartando inicialmente la propuesta vecinal.
Ante la alegada “no viabilidad” de la propuesta vecinal, "sin informe técnico que la sustente", según defienden, la Unión Vecinal ha solicitado que el Ayuntamiento encargue un estudio independiente “al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Las Palmas o a la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Canarias”.
A su juicio, este dictamen “es la única vía para que la Administración pueda tomar una decisión objetiva, informada y en defensa del interés general, desbloqueando la actual situación”.
La Asamblea General, reunida el 13 de noviembre, acordó por unanimidad ratificar la ubicación junto al Molino como “la solución óptima que concilia el servicio de telecomunicaciones con el interés general” y solicitar formalmente el encargo del estudio técnico.
El encuentro ministerial concluyó con un compromiso claro de paralizar la puesta en marcha de esta infraestructura en el emplazamiento original (Camino Las Piletas) y el estudio de otras ubicaciones alternativas que no causen molestias a la ciudadanía
También quiso recordar a todas las partes que “el emplazamiento de Camino Las Piletas debe quedar descartado” y que cualquier alternativa debe ajustarse al criterio de “no causar molestias a la ciudadanía”.
La Unión Vecinal concluye reafirmando que continuará defendiendo “la salud y el bienestar de los vecinos por todas las vías cívicas y legales a su alcance”.
