La Cámara de Comercio de Fuerteventura avanza en los preparativos de Africagua Canarias 2025, el foro internacional de referencia sobre agua, energías renovables y sostenibilidad, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en Puerto del Rosario.
El encuentro reunirá a representantes institucionales, organismos internacionales, entidades financieras, empresas tecnológicas y expertos de África, Europa y América, consolidándose como un espacio de cooperación global y de impulso a soluciones sostenibles en la gestión del agua y la energía.
El programa provisional contempla mesas de trabajo centradas en temas clave como la gestión integral del agua, la transición energética y las infraestructuras, la financiación de proyectos, las alianzas estratégicas y cooperación empresarial y tecnológica, las licitaciones internacionales y las herramientas de apoyo a la internacionalización.
En el marco del foro, se presentarán los proyectos de las 15 startups finalistas de los Premios Global Startup Competition, seleccionadas entre 56 candidaturas internacionales. Estas empresas emergentes destacan por su alto potencial innovador en los sectores del agua y las energías renovables, y expondrán sus propuestas ante un jurado compuesto por expertos y representantes institucionales.
La jornada culminará con la entrega de los Premios Global Startup Competition, dotados con 10.000 euros para el primer puesto y 5.000 euros para el segundo, reafirmando el compromiso de Africagua Canarias con la promoción de la innovación, el emprendimiento y la cooperación internacional.
El evento está organizado por la Cámara de Comercio de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con PROEXCA, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Casa África, ICEX, Enterprise Europe Network (EEN), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Cajasiete.
Con esta nueva edición, Africagua Canarias refuerza su papel como plataforma estratégica de conexión entre continentes, impulsando alianzas y proyectos orientados a un desarrollo económico sostenible, inclusivo y resiliente desde Fuerteventura hacia el mundo.