El Ayuntamiento de Pájara ha adjudicado en apenas quince días más de 20 millones de euros en obra pública, según destacaron el alcalde Alejandro Jorge y el primer teniente de alcalde, Alexis Alonso, en la última entrevista de la temporada de La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular. Una cifra que refleja, en palabras del regidor, “gestión, insisto, gestión con la que no nos conformamos porque nosotros somos los que pensamos que se puede hacer mejor”.
Uno de los proyectos más esperados es el de La Pared, donde tras años de reclamaciones vecinales se ejecutará una actuación integral. La obra que drará inicio en septiembre cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros, triplicando la inversión inicial. “Tuvimos que desechar el proyecto anterior porque las modificaciones eran sustanciales y, con lo cual, ya no cabía modificar el proyecto original, sino había que hacer uno nuevo”, explicó Jorge.
Alonso, por su parte, detalló que el proyecto contempla renovar completamente la zona. “Consiste en meter palas y levantar todo lo que es el acerado, asfaltos, por el bordillo, por el plaqueta… eso es un material un poquito de mejor calidad… de alumbrado, farolas nuevas, todos los servicios en general, incluyendo el cambio de las redes de agua"..
En esta línea apuntaron que, una vez finalizadas las obras, el objetivo es transferir las infraestructuras al Cabildo y al Consejo Insular de Aguas “para que los vecinos puedan contratar su suministro directamente, no como hasta ahora”. El agua debe ser pública, insistieron.
El plazo previsto es de un año a año y medio, aunque el alcalde pidió cautela ya que, “puede haber eventualidades no deseadas, pero lo importante es que estamos en el camino”.
La actuación permitirá renovar la zona donde ya hay 40 solicitudes de licencia para viviendas unifamiliares.
Otra gran inversión que destacaron es la del Parque Tagoror o Parque de los Ganaderos, con 15 millones de euros adjudicados. “Lleva un parque subterráneo de casi 200 plazas, un pequeño auditorio de 480… una biblioteca, una cafetería, después todos los diferentes parques, se rehabilita todo”, enumeró Alonso.

El grupo de gobierno también contempla el desarrollo de un ambicioso plan urbanístico en Costa Calma; uno de los núcleos prioritarios para los socios de gobierno. Se proyectaría por fases y podría suponer una inversión de entre 25 y 30 millones de euros, aunque, de momento, no hay financiación, reconocieron.
Lo que sí está más avanzado es el futuro polideportivo, con 4,5 millones de inversión, así como el plan de mejora en limpieza y jardines. El parque infantil ya está en marcha y el plan de asfaltado que impulsa el gobierno, también incluirá Costa Calma.
Respecto a La Lajita, se trabaja para reactivar licencias de construcción en suelo urbanizable. “Hay un edificio de 104 viviendas que se podría construir, esa licencia que está activada, que no está caducada y se puede construir”, señaló Alonso. Además, ya está terminado el proyecto de la nueva depuradora. “Una depuradora importante de casi cinco millones de euros”, indicó Jorge que viene a dar respuesta a la demanda que se generará una vez culmine el plan La Lajita 2000.
En materia sanitaria, el alcalde expresó su deseo de que en septiembre se presente la redacción del proyecto y el plan funcional del CAES (Centro de Atención Especializada del Sur). “Estaríamos hablando también, probablemente en el futuro, de la mayor infraestructura o la más importante de la historia del municipio”.
Denuncian una campaña mediática en contra del Campeonato de Windsurf y Wingfoil
Sobre las recientes críticas en redes al Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil, Jorge fue tajante, “se llegó a decir que cuatro de los violadores más importantes de Europa estaban en Costa Calma… mentira absoluta y mira que no me gusta decir esta palabra, pero fue mentira y fue investigado por la Guardia Civil”.
En este sentido, Alexis Alonso fue más allá y denunció una campaña de desprestigio. “Había una campaña mediática… contra el campeonato, contra el destino Pájara y contra el destino que nos afecta a Fuerteventura… han pasado límites que no se deben pasar”.
Ambos destacaron el éxito del evento: “Es una carpa tranquila… se ha intentado de darle máxima seguridad con Policía, Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local… La carpa este año… tiene casi mil personas más… intentando de dar más seguridad y que no esté la gente tan apretada”.
Tanto Alejandro Jorge como Alexis Alonso hicieron balance de legislatura mostrando su orgullo por la labor realizada y destacando “la lealtad” de los dos socios que ha posibilitado la estabilidad en el municipio. “Este grupo de gobierno puede dar más y de hecho somos inconformistas… la gente está viendo que este gobierno viene trabajando desde la mañana del lunes 19 de junio del año 2023”. Alonso concluyó, “Pájara la estamos cambiando, que es lo que queremos”.