sábado. 12.07.2025

Tras la apertura del CEIP El Castillo en este curso escolar, a partir de septiembre también echará a andar el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional El Ciervo, en Morro Jable. Es un “hito” en la descentralización de la Formación Profesional en la isla, destacó la directora insular de Educación, Yurena Pérez, en una entrevista con La Voz de Fuerteventura en Radio Insular donde recalcó que se da respuesta, “a una demanda histórica y evita que el alumnado del sur se tenga que desplazar hasta la capital o Gran Tarajal”.

Y es que, según subrayó, la descentralización educativa en Fuerteventura, especialmente en FP, “es una prioridad del Gobierno canario”.

La nueva oferta formativa del CIFP Morro Jable, ubicada en el antiguo IES El Ciervo, actuará como “proyecto piloto” y se ampliará en un futuro en función de la demanda real.

CIFP El Ciervo
CIFP El Ciervo

Sobre el futuro IES La Lajita, proyectado también en el municipio de Pájara, no ha habido avances ya que “está pendiente de cesión de suelo por parte del Ayuntamiento”. La directora insular de Educación también avanzó que la redacción del proyecto para convertir el edificio anexo al CEIP Gran Tarajal en un CEO, “ya está en marcha”.

Lo que no avanza es la guardería de Antigua, con dos aulas. Las obras están de nuevo paralizadas, “porque la empresa está realizando la modificación del proyecto”, recordó.

En el norte, el CEIP El Cotillo, se encuentra en fase de redacción del proyecto tras solventar errores en la cesión del terreno.

De cara al próximo curso, Pérez anunció la apertura de tres nuevas aulas de 0 a 3 años en el CEIP Pájara, CEIP Tuineje y CEIP Poeta Domingo Velázquez, en El Matorral.

También la puesta en marcha de nuevas aulas enclave que se abrirán en el CEIP Bernabé Figueroa, en Corralejo; en el CEIP Morro Jable II y otra aula más de este tipo en el CEIP Cristóbal García Blairzy, en Gran Tarajal.

Alerta: las dotaciones a los CEIP se dirigen a reparaciones urgentes de los centros

 

Pérez también dio cuenta del estado de otras infraestructuras como el CEIP Gran Tarajal tras el abandono de las obras por parte de la empresa adjudicataria del proyecto de renovación del centro.

De momento, la Consejería habilitó una dotación de más de 40.000 euros para finalizar los baños con el fin de que estén listos de cara al inicio del próximo curso escolar.

Posteriormente, se licitará de nuevo el resto de las obras para remodelar el colegio. “Una vez pudimos tomar medidas, se tomaron”, subrayó Pérez, quien agradeció la implicación del equipo directivo y de la comunidad educativa.

Por otro lado, la directora insular de Educación criticó con dureza la falta de mantenimiento de los centros educativos de Fuerteventura que corresponde a los Ayuntamientos y denunció que “los CEIP están recibiendo dotaciones económicas para proyectos que terminan destinando a reparaciones urgentes. Eso es grave”, alertó Pérez.

Yurena Pérez
Yurena Pérez, durante la entrevista

En esta línea, también hizo especial hincapié en la falta de coordinación con el personal de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo, PFAE, que está actuando en los centros educativos para llevar a cabo, precisamente, labores de mantenimiento y reparación. “Los operarios muchas veces no disponen de materiales básicos para trabajar”, lamentó instando a coordinar mejor la labor para optimizar el rendimiento y su repercusión en las instalaciones.

Además, destacó la habilitación de 26 dotaciones extraordinarias de la Consejería para ofrecer zonas de sombra al alumnado.

Sobre el profesorado, la responsable insular destacó que hay una mejora significativa gracias al plan de estabilización y al refuerzo con docentes “volantes”. Sin embargo, no escondió las deficiencias en cuanto al personal no docente que presta servicios en aulas enclave y apoyo a alumnado con necesidades especiales. “Muchas veces incluso se nota más que cuando falta el docente, porque el personal laboral es una parte fundamental de un centro educativo”. En este sentido, avanzó que desde la Consejería se están redactando nuevos pliegos para mejorar la contratación de este servicio.

Para concluir, la directora insular y también docente, hizo un balance destacando que “la Consejería (de Educación) responde, Fuerteventura fue la gran olvidada en Educación durante años”.

Para Yurena Pérez, “todos tenemos que ser islas capitalinas en Educación”.

Yurena Pérez: "Todas tenemos que ser islas capitalinas en Educación"
Comentarios